Bolera del Ateneo: sin voluntad política

Donde no existía problemas, el alcalde se ha empeñado en generar uno.

A pesar de su compromiso previo a las obras de mantener la bolera en el Ateneo, el equipo de gobierno de nuestro ayuntamiento cambia de criterio justificando, eso sí, su decisión remontándose a mociones de otro siglo.

¿Por qué, si la bolera no cumplía la legalidad, se le concedían subvenciones?

La falta de voluntad política es palpable, se trata solamente de querer los bolos en la Villa, y más cuando se trata de un deporte autóctono.

Desde el Partido Popular esperamos una solución rápida, antes de que en Enero comiencen las competiciones.

A continuación, puedes ver y leer la intervención al respecto de nuestro portavoz en el último pleno.

Era de esperar…

El PSOE, haciendo uso de su mayoría absoluta en nuestra ayuntamiento, ha rechazado la moción que el PP presentó el día 15 de Noviembre, en la que pedíamos llevar a pleno municipal los siguientes puntos:

  1. Instar al equipo de gobierno a que presente a los grupos municipales los estudios y avances realizados sobre la viabilidad de municipalizar dichos servicios.
  2. Convocar las comisiones de seguimiento de los contratos actuales, como el contrato de gestión del agua que está en servicio y no se cumplen condiciones acordadas en el mismo.
  3. Convocar la licitación de los contratos de limpieza viaria, zonas verdes y gestión de la piscina municipal en los próximos dos meses, o fijar unos plazos claros y una estimación temporal de cuando se sacarán a licitación o pasara a gestión municipal.
  4. Convocar la licitación del contrato de energía del Ayuntamiento de Villaviciosa en los próximos tres meses.

Rechazada la moción, suponemos que nuestro ayuntamiento seguirá contratando a dedo, sin sacar contratos a licitación, y con contratos que llevan caducados año y medio como el de limpieza viaria; seguiremos esperando a que por obra divina se resuelvan los problemas de la piscina municipal, que se encuentra en situación de ilegalidad; por no hablar de la energía, cuya solución lleva anunciando meses pero de la que no sabemos nada, en un tema que puede suponer un importante ahorra al Ayuntamiento.

Seis años sin atender a los contratos municipales

El grupo municipal del Partido Popular presentará una moción para su debate en el próximo pleno, referente al estado de los contratos municipales, especialmente los de larga duración.

Nuestro ayuntamiento lleva años con contratos en forma irregular siendo el más llamativo el caso de la limpieza viaria, con un contrato un año caducado y que además no cumple lo firmado; mismo caso ocurre con la gestión de la piscina, actualmente sin contrato municipal; y también las zonas verdes.

Seguimos esperando la creación de comisiones de seguimiento, de las que tanto alardeaba el alcalde que iba a crear. Recordamos que estas comisiones velan por el buen funcionamiento de los servicios municipales y por el cumplimiento de los contratos….normal que no las haya formalizado. Ni una sola comisión de seguimiento ha sido creada en seis años.

En nuestra moción, pedimos a los grupos municipales llegar al acuerdo de:

  1. Instar al equipo de gobierno a que presente a los grupos municipales los estudios y avances realizados sobre la viabilidad de municipalizar dichos servicios.
  2. Convocar las comisiones de seguimiento de los contratos actuales, como el contrato de gestión del agua que está en servicio y no se cumplen condiciones acordadas en el mismo.
  3. Convocar la licitación de los contratos de limpieza viaria, zonas verdes y gestión de la piscina municipal en los próximos dos meses, o fijar unos plazos claros y una estimación temporal de cuando se sacarán a licitación o pasara a gestión municipal.
  4. Convocar la licitación del contrato de energía del Ayuntamiento de Villaviciosa en los próximos tres meses.

Una mentira más y van…

LA REALIDAD ES QUE ESTE MES SE CUMPLEN 10 AÑOS DEL CIERRE DE LA RÍA POR CONTAMINACIÓN, LLEVAMOS SEIS DE GOBIERNO MUNICIPAL SOCIALISTA Y LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS TAMBIÉN DE GOBIERNO SOCIALISTA EN EL PRINCIPADO. A DÍA DE HOY LA RÍA SIGUE CERRADA.

El Sr. Vega dice “nunca hasta ahora se habían realizado tantas actuaciones de limpieza y mantenimiento de cauces, recuperando así parte del tiempo perdido desde que en 2010 se hicieran las últimas inversiones”.

En este vídeo del PP de octubre de 2018 le recordábamos al Sanchista Vega que llevaba tres años de gobierno y aún no había limpiado el río una sola vez, mientras el gobierno municipal del PP en la anterior legislatura había realizado dos limpiezas del Río Linares con actuaciones en la Alameda, Barquerina y puente Huetes.

Recordar al alcalde que en septiembre de 2011 se solicitó a CHC ensanchar el Río Linares al paso por la Alameda y Les Colomines, actuación que finalmente se llevó a cabo por parte de CHC.

El Ayuntamiento, en agosto de 2011 también realizó una limpieza de los ojos de los puentes cegados El Puentón y Huetes.

El gobierno municipal del PP llevó a cabo la construcción de un talud de más de 100 metros por el parque de la Barquerina, la construcción de sumideros con clapetas en la margen izquierda de les Colomines durante el año 2013 para proteger de las inundaciones.

El gobierno municipal del PP, en octubre de 2014, vuelve a limpiar la Barquerina y puente Huetes por segunda vez en cuatro años.

Durante la legislatura del PP la CHC realizó una limpieza y ensanche del río Linares desde Valdediós, pasando por Amandi y llegando a la Alameda.

Resumiendo, las actuaciones durante los 2011-15, cuando gobernaba el PP en Villaviciosa son las siguientes:

  • CHC realizó en 2 ocasiones la limpieza del río Linares
  • El Ayuntamiento también realizó una limpieza del río en otras 2 ocasiones.

En el año 2019, ante la desidia del Gobierno municipal socialista, el PP registra una moción en noviembre de 2019 (VER MOCIÓN) para que se limpie el río Linares y así paliar los efectos de posibles inundaciones.

Durante los últimos cuatro años de legislatura del PP se realizó una inversión con presupuesto municipal de 275.042 euros en saneamiento y medidas para evitar inundaciones. Mientras, el gobierno socialista, que va a cumplir siete años gobernando no llega a los 50.000 euros de gasto con dinero municipal. Esto no es una opinión, son datos contrastables y que se pueden verificar.

Solo tenemos que ver cómo los últimos años el gobierno socialista incluye en los presupuestos partidas para saneamiento que quedan sin ejecutar, pero quedan muy bien en los presupuestos cara a la opinión pública.

La dejadez de este gobierno afecta a muchos frentes, por ejemplo en octubre de este año hizo dos años que tenían que estar los tanques de tormenta en servicio (VER NOTICIA EL COMERCIO) En esta noticia y en plena campaña vemos al Sr. Alcalde «sanchista» y al Consejero Fernando Lastra anunciar que en septiembre los tanques de tormenta estarán en servicio. Aún seguimos esperando y los plazos no paran de alargarse. Este consejero, Fernando Lastra, es el mismo que hace un mes votó en Madrid a favor de la protección del Lobo y en contra de los intereses de los ganaderos asturianos, pero las mentiras tienen las patas muy cortas.

La realidad es que llevamos diez años de gobierno socialista en el Principado con la ría cerrada y sin poder marisquear, y los últimos seis años de gobierno socialista municipal. En este tiempo no hizo una sola obra de saneamiento en el casco urbano, pero se llenó la boca en decir que el problema del cierre era del gobierno municipal mientras gobernaba el PP. Sorprendentemente, ahora que llevan 6 años gobernando, la ría siga cerrada y no han ejecutado una sola obra.

El Sr. Vega dice que el Ayuntamiento fue condenado por los juzgados como culpable del cierre de la ría, la realidad es otra, los mariscadores demandaron al Ayuntamiento por el cierre de la ría y no demandaron al resto de administraciones, el juicio se celebró bajo la alcaldía del Sr. Vega y sorprendió que el Ayuntamiento no llamarA a ningún técnico a declarar, pero más sorprendió que el abogado que defendía al Ayuntamiento no se reuniese con ningún técnico municipal para conocer la situación real del saneamiento, cuando había funcionarios cualificados que llevaban años como técnicos y tenían conocimientos de la materia.

Pero la sentencia recoge como culpable al Ayuntamiento (eso sí, sin declarar ningún técnico durante las vistas); la sentencia dice que pueden existir otras administraciones que tengan competencias en el saneamiento y podrían tener responsabilidad y se podría recurrir, pero nuevamente el Sr. Vega decide no recurrir la sentencia, no invitar a los técnicos a testificar y tampoco reclama a otras administraciones como Principado, CHC o Costas y decide asumir toda la responsabilidad. Eso sí, para salir en prensa culpando al Sr. Felgueres y Buznego siempre tiene tiempo.

¿Cuándo vuelven los bolos al Ateneo?

La peña de bolos “El Horru” lleva más veinte años jugando a los bolos y promocionando este hermoso deporte autóctono desde las instalaciones del Ateneo Obrero de Villaviciosa. Durante las obras de rehabilitación del Ateneo Obrero se vieron obligados a jugar fuera del casco urbano, con el compromiso eso sí de todos los grupos municipales, de poner a volver en servicio la bolera cuando éstas finalizaran.

La rehabilitación del Ateneo finalizó en Junio, pero nada se sabe del porqué la bolera sigue inactiva.

En estos momentos, una vez que las obras del Ateneo Obrero fueron recepcionadas por el Ayuntamiento, unos espacios pasaron a ser gestionados por la Sociedad Ateneo Obrero y otros por el propio Ayuntamiento. En concreto la bolera depende directamente del Ayuntamiento.

Actualmente la bolera esta sin instalación eléctrica y sin poder ser utilizada por la peña de bolos “El Horru”. ¿Hasta cuándo?

Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Octubre de 2021

Este pleno se debería celebrar el 27 de octubre, pero nuevamente el alcalde convoca un pleno incumpliendo la legalidad ante la falta del informe jurídico para la modificación de las ordenanzas.

Pleno suspendido por falta de legalidad

El equipo de gobierno socialista convocó un pleno para aprobar la modificación de las ordenanzas fiscales, entre las cuales había varias subidas de tasas e impuestos de los vecinos, pero sin presentar el informe jurídico que es preceptivo y obligado por ley. Dicho informe jurídico decía que se incumplían ciertas legalidades.

Como ya llueve sobre mojado y nuestra labor en la oposición se ve mermada al carecer de dicho informe e imposibilita el poder realizar enmiendas a las ordenanzas, hemos decidido interponer un recurso de reposición (Ver recurso) por considerar que la convocatoria no se ajusta a derecho y más cuando la semana anterior se llevó a comisión sin el informe jurídico pertinente y la secretaria advirtió que la propuesta de modificación de ordenanzas presentaba errores.

Durante esta legislatura, ya fueron varias las ocasiones en las que se llevaron asuntos a las comisiones y plenos incumpliendo el ROM y por lo tanto fuera de la legalidad. Se pude ver como el Partido Popular en varias ocasiones informó de tal circunstancia y advirtió que de seguir así conllevaría la impugnación.

Sorprende que el gobierno socialista actual, más numeroso y costoso para las arcas municipales que anteriores gobiernos, y con un alcalde que lleva toda la vida en política, incumpla día tras día la legalidad. Ya no solo de las convocatorias sino también en contratos de servicios esenciales como limpieza viaria, piscina, zonas verdes etc; algunos caducados y prestándose los servicios de forma irregular.

SUBIDA PROPUESTA POR PSOE DE ORDENANZAS

TRIBUTO / PRESTACION PREVISION DE AUMENTO DE LA RECAUDACION
IAE16.000
IVTM17.500
TASA OBRAS35.000
TASA APERTURA-8.750
TASA BASURA12.000
TASA ACOMETIDAS6.000
TASA OCUPACION3.000
PRESTACION AGUA21.300

102.050

Como se observa en la tabla, la previsión es recaudar más en todos los impuestos y tasas, lo que afectará a todos los vecinos y disminuirá su poder adquisitivo. Pero el alcalde, en la última comisión, se atrevía a decir que era en beneficio del concejo. Ver para creer……

Pleno del Ayuntamiento de Septiembre de 2021

Pleno ordinario municipal celebrado el 29 de Septiembre de 2021. A continuación, orden del día y justificación de nuestro voto.

Nadie sabe nada del Plan de Caminos…salvo el alcalde

Varios vecinos del concejo nos preguntan qué abarcan las actuaciones que se van a hacer en el Plan de Caminos 2021 para la zona rural y cuáles son los criterios para realizar las actuaciones.

Desde nuestro grupo municipal no podemos responder, ya que tanto las actuaciones que afectan a los pueblos como sus criterios solo los conocen el equipo de gobierno socialista del municipio. Éste, que iba a ser “el gobierno de la transparencia y la participación ciudadana”, no ha dado ninguna explicación a los grupos de la oposición.

Los planes de caminos siempre se dieron a conocer en las comisiones informativas a los grupos políticos; tanto el número de caminos como costes, y además se daba la oportunidad a los grupos de hacer preguntas.

El grupo municipal del PP preguntó en comisión cómo iba ser el de 2021 y el alcalde dijo que se informaría a su tiempo; lo que no dijo es que nos enteraríamos por la prensa. En el último pleno municipal, sin ir más lejos, no quiso contestar una pregunta al respecto.

Desde una mentira varias veces no lo convierte en verdad. Hemos podido ver a nuestro alcalde decir en prensa que este Plan de Caminos 2021 iba ser la mayor inversión realizada en la historia de la zona rural, lo cual es falso. Lo que sí es cierto es que en el año 2020, bajo un gobierno socialista, no hubo plan de caminos para la zona rural.

La mayor inversión de caminos en la historia municipal fue bajo un gobierno del PP en el año 2014, con de 950.054, 89€, mientras que el plan actual contempla un a inversión de 725.890,99€. Comparen ustedes mismos:

El Plan de Caminos 2014 fue dividido en 6 lotes, lo cual fue denunciado por Foro como un fraccionamiento de contrato; los juzgados dieron la razón por dos veces al PP. En aquel entonces el PSOE criticaba el dividir el plan de caminos en lotes, cosa que ahora ve bien, con la diferencia que en el 2014 el plan de caminos se llevó a comisión informativa y a un pleno extraordinario donde solo se trataba el plan de caminos, para informar y dando la oportunidad a los grupos para preguntar y votar.

Ahora el gobierno socialista no lo lleva a pleno y tampoco explica los criterios para hacer los caminos en unas parroquias sí y otras no, en unas más inversión y otras menos. ¿Se basa en criterios políticos o de asociaciones? Hay que tener en cuenta que el concejo tiene más de 40 pueblos y muchos carecen de asociación, pero no por ello hay que dejarlos fuera del plan de caminos.

Desbrozar caminos, ¿para cuándo?

En el último pleno se preguntó al alcalde por qué las carreteras del Principado se encuentran la mayoría sin desbrozar y limpiar en pleno Agosto; la respuesta, que no son su competencia y que la climatología es muy adversa en Asturias.

Pues bien, esta misma pregunta se hizo el año pasado en el mismo pleno y en aquel momento dijo, que el Principado se había retrasado por la pandemia, pero que en esos momentos estaban licitando el desbroce de las carreteras, cuyo contrato sería por tres años, que el Partido Popular no se preocupara porque en los próximos años que se desbrozaría a tiempo para el verano.

Ya vemos que no es así y que tenemos un gobierno socialista en Villaviciosa al que le cuesta hablar con el gobierno de Barbón, y mucho menos levantar la voz.