El PP denuncia la falta de servicios y el abandono de la estación de autobuses de Villaviciosa, pese a su integración en el CTA

El Partido Popular urge al Gobierno del Principado que actúe para dotar a la estación de autobuses de Villaviciosa de los servicios básicos para su normal funcionamiento y recuerdan que el alcalde de la villa derivó la responsabilidad sobre esta cuestión al Consorcio de Transportes de Asturias, ente del que depende la estación.

El diputado regional y presidente del PP de Villaviciosa, José Felgueres, denuncia que, además de la rescisión del contrato para el servicio de cafetería de la estación, sigue sin haber servicio de seguridad, de información o atención para la venta de billetes.

Para el popular, resulta “inaudito” que una infraestructura que supuso una inversión cercana a los 1,3 millones de euros esté completamente “abandonada”, pese al volumen de usuarios que tiene este estación “que en los meses de verano y en vacaciones se multiplica por la llegada de turistas y asturianos con segunda residencia en el municipio”.

Así se ha pronunciado Felgueres tras mantener esta mañana una reunión para tratar este asunto con el portavoz municipal del PP, Andrés Buznego, a la que también ha asistido el diputado responsable en materia de Infraestructuras, Álvaro Queipo.

Queipo ha indicado que el Grupo Parlamentario Popular, ha registrado varias preguntas en la Junta General del Principado para conocer los planes del Ejecutivo regional para la estación “y cuáles son los motivos por los que no se ha renovado el contrato de la cafetería”.

“Todo a peor” desde su integración en el CTA

Buznego, por su parte, ha señalado “que desde que el Ayuntamiento de Villaviciosa está integrado en el CTA y aporta 10.000 anuales, todo ha ido a peor”.

“Hemos perdido el servicio de seguridad, ahora se deja a la estación sin bar y la última noticia es que el Principado retira a la CTA la gestión de la estación”, añade en este sentido.

“Este es un ejemplo más de la falta de gestión del Principado que destina millones de euros a una infraestructura necesaria y que ofrece una servicio imprescindible a los ciudadanos, para luego dejarla morir por falta de servicios y mantenimiento”, señalan desde el PP.