La alcaldía más cara y opaca de la historia de Villaviciosa
El pasado 31 de Marzo, el alcalde llevó al pleno para dar cuenta estas dos cuestiones:
- la liquidación del presupuesto 2020
- el informe de reparos del 2020
Ambos expedientes, como es lógico, tendrían que estar a disposición de los concejales antes de la celebración del pleno. Pero como viene siendo habitual, la oposición no tuvo acceso a la documentación para su estudio y debate durante el pleno.
El portavoz del Grupo Municipal del PP preguntó durante el pleno si la documentación se enviaría por email, como se hacía años anteriores, a lo cual el alcalde contestó que se consultara en secretaría los expedientes.
Así hizo nuestro portavoz, acudiendo hasta en tres ocasiones a consultar la documentación al ayuntamiento. Por supuesto no se le entregó nada, y para nuestra “sorpresa” la secretaria municipal nos comunicó que, ante la negativa del alcalde de proporcionar los expedientes, lo mejor era solicitar la documentación por escrito (VER SOLICITUD).
Después de varios días de espera, el alcalde remitió respuesta certificada comunicando que se colgaría en el portal de transparencia la liquidación y los informes de intervención de reparos requeridos. Pues bien, a día de hoy la liquidación sigue sin estar en el portal de transparencia; y el informe de reparos, que sí se puede visualizar en el portal de transparencia, dice lo siguiente en materia de contratación: (VER INFORME ACUERDOS CONTRARIOS A REPAROS 2020)
“Se resumen los informes de reparo de carácter suspensivo, vinculados a la omisión en el expediente de requisitos o trámites esenciales. No se han producido variaciones significativas con respecto a los informes de ejercicios anteriores y se centran básicamente en la omisión del procedimiento de licitación correspondiente en cada caso, fraccionado en contratos menores, derivado de: – La utilización reiterada de la figura del contrato menor para necesidades de carácter permanente que superan los límites cuantitativos y temporales de la legislación en materia contractual. Tal y como se reitera en todos los informes de la intervención municipal de fiscalización de las diferentes relaciones de facturas, este tipo de contratación debe ser considerada por los gestores de la Administración como un tipo de contratación excepcional, ya que es esta la voluntad del legislador, conforme se desprende de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre. – La continuidad de servicios con el mismo empresario una vez finalizado el plazo de vigencia de contratos que, en su día, sí fueron sometidos a licitación.”
Es decir: hay 37 reparos que afectan al Ayuntamiento, 15 reparos en servicios sociales y 4 en contratación de personal, lo que significan cientos de facturas afectadas y miles de euros que incumplen la contratación.
El 14 de Mayo, mes y medio después del pleno, se vuelve a solicitar (VER SOLICITUD) toda la documentación completa que afecta a este informe de intervención para conocer la cantidad de dinero afectada, empresas, facturas, motivos, etc. Al ser un expediente de pleno el alcalde está obligado a darlo a conocer íntegramente para su debate y conocimiento de los miembros de la corporación.
Esta información el alcalde se niega a entregarla, como es su obligación, para que los vecinos no conozcan los incumpliendo en materia de contratación que reiteradamente está efectuando.
Este iba ser el gobierno de la transparencia y buena conducta y al final lo único claro que tenemos los vecinos es que es el gobierno más caro de la historia de Villaviciosa y más opaco.