Nadie sabe nada del Plan de Caminos…salvo el alcalde
Varios vecinos del concejo nos preguntan qué abarcan las actuaciones que se van a hacer en el Plan de Caminos 2021 para la zona rural y cuáles son los criterios para realizar las actuaciones.
Desde nuestro grupo municipal no podemos responder, ya que tanto las actuaciones que afectan a los pueblos como sus criterios solo los conocen el equipo de gobierno socialista del municipio. Éste, que iba a ser “el gobierno de la transparencia y la participación ciudadana”, no ha dado ninguna explicación a los grupos de la oposición.
Los planes de caminos siempre se dieron a conocer en las comisiones informativas a los grupos políticos; tanto el número de caminos como costes, y además se daba la oportunidad a los grupos de hacer preguntas.
El grupo municipal del PP preguntó en comisión cómo iba ser el de 2021 y el alcalde dijo que se informaría a su tiempo; lo que no dijo es que nos enteraríamos por la prensa. En el último pleno municipal, sin ir más lejos, no quiso contestar una pregunta al respecto.
Desde una mentira varias veces no lo convierte en verdad. Hemos podido ver a nuestro alcalde decir en prensa que este Plan de Caminos 2021 iba ser la mayor inversión realizada en la historia de la zona rural, lo cual es falso. Lo que sí es cierto es que en el año 2020, bajo un gobierno socialista, no hubo plan de caminos para la zona rural.
La mayor inversión de caminos en la historia municipal fue bajo un gobierno del PP en el año 2014, con de 950.054, 89€, mientras que el plan actual contempla un a inversión de 725.890,99€. Comparen ustedes mismos:
El Plan de Caminos 2014 fue dividido en 6 lotes, lo cual fue denunciado por Foro como un fraccionamiento de contrato; los juzgados dieron la razón por dos veces al PP. En aquel entonces el PSOE criticaba el dividir el plan de caminos en lotes, cosa que ahora ve bien, con la diferencia que en el 2014 el plan de caminos se llevó a comisión informativa y a un pleno extraordinario donde solo se trataba el plan de caminos, para informar y dando la oportunidad a los grupos para preguntar y votar.
Ahora el gobierno socialista no lo lleva a pleno y tampoco explica los criterios para hacer los caminos en unas parroquias sí y otras no, en unas más inversión y otras menos. ¿Se basa en criterios políticos o de asociaciones? Hay que tener en cuenta que el concejo tiene más de 40 pueblos y muchos carecen de asociación, pero no por ello hay que dejarlos fuera del plan de caminos.
Caminos 2021 Caminos 2021 Caminos 2021