Pleno ordinario municipal celebrado el 20 de Diciembre de 2021. A continuación, orden del día y justificación de nuestro voto.

No hay ninguno.

Se aprueba por unanimidad.

Se aprueba por unanimidad.

Se aprueba por unanimidad.

Se aprueba a favor de la oficialidad con los votos de Psoe y Podemos. Abstención de ciudadanos y voto en contra del Partido Popular.

Justificación del PP en el voto contrario:

Tanto el Sr. Alcalde de Villaviciosa como el resto de concejales aquí presentes conocen sobradamente la postura de mi partido al que represento, con respecto a la cooficialidad de ese asturiano que para los suyos y algunos de quienes le apoyan en esta peligrosa aventura sin vuelta atrás, parece ser el tema que más preocupa a los habitantes de nuestra región. Lo cierto es que lo único que han logrado hasta ahora es crear un enfrentamiento y un conflicto donde no lo había. Otro más y en eso ustedes son especialistas, el otro día me decía que no entendía que se trajera a este pleno el debate de la oficialidad, el venir a enfrentarnos y a dividir, eso lo piensa usted, qué pleno tras pleno solo busca el enfrentamiento, pues decirle que estamos en un país libre y es un derecho que tenemos el debatir y proponer o también pone en duda nuestros derechos, somos los primeros en decir que en la sociedad actual nadie puede ser discriminado por raza, sexo, cultura, idioma, pero creemos que es necesario que se conozcan nuestros puntos de vista siempre desde la educación y la cordura y más cuando la aprobación de la cooficialidad nos va afectar a todos los vecinos de Villaviciosa por eso tenemos el derecho a expresar nuestra opinión desde la educación y que esta sea conocida por los vecinos, y este debate lo abre su partido y el Sr. Barbón no el partido popular.
Lo que no vamos a consentir de ningún modo es que por ello se nos tachen de ser menos asturianos y de no sentir las tradiciones; ni se haga lo propio con esa mayoría de personas de esta región, que piensan como nosotros, no pocos de ellos votantes de su partido.
El otro día nos leía un escrito de Lluis Portal enumerando todas aquellas personas importantes de la sociedad maliaya que escribían en asturiano a las cuales nuestro más sincero respeto, un escrito de varias hojas, pero se le olvido todas aquellas personas que estos últimos meses escribieron en contra de la cooficialidad en prensa, redes, medios de comunicación como profesores, escritores, actores, catedráticos, filólogos, académicos, juristas y hasta se reconoció que había expresidentes del partido socialista en contra de la cooficialidad.
Sr. Alcalde: Le voy a dar unos datos de la realidad de Asturias, que a buen seguro usted bien conoce. En el año 2019 antes de la crisis sanitaria éramos junto con Extremadura los últimos en crecimiento económico. Tenemos por otra parte 5 puntos menos de PIB que la media nacional y la previsión a nivel demográfico es que en el año 2022 bajaremos holgadamente del millón de habitantes, con una de las mayoras tasas desempleo juvenil de Europa. Estos datos junto a la crisis sanitaria en la que seguimos inmersos, son las verdaderas preocupaciones de la amplia mayoría de los asturianos. Pero, sin embargo, aquí nos tiene, discutiendo de la cooficialidad.
Pero si tenemos que hacerlo para desmontar su discurso y el del Sr. Barbon, lo haremos hablando a las claras y de modo que nos entendamos aquí todos. O sea, en castellano. Porque no creo que los aquí presentes representen una excepcionalidad al dato que nos proporciona la propia Academia de la Llingua, que por supuesto debe ser tomado con más reservas que las encuestas del CIS del Sr. Tezanos. Según la Academia sólo un 50% de los asturianos lo habla o comprende, porcentaje que descendería a un cuarto en lectura y escritura. Nosotros nos alineamos más con quienes consideran que esas cifras están completamente disparatadas e infladas.
Lo que sabemos a ciencia cierta es que en los colegios escogen como optativa Llingua entre un 15% y un 30% de media los alumnos matriculados, dependiendo del centro. Como puede ver las cifras son ridículas y muestran el escaso interés por el asturiano que tienen los habitantes de esta región, también recordarle que durante estos últimos años de gobierno municipal socialista puede ver que los escritos en asturiano registrados en este ayuntamiento se cuentan con una mano. ¿de verdad se atreven a defender la necesidad de que sea cooficial?
Como todos conocemos, el Estatuto de Autonomía de Asturias establece que el bable será objeto de protección y las autoridades autonómicas promoverán su uso, tanto en medios de comunicación como en la enseñanza. Tal previsión estatutaria ha sido desarrollada por una ley de 1998 que despliega una amplia variedad de medidas a favor del bable: se reconoce su validez a efectos de las comunicaciones de los ciudadanos con la administración autonómica y entes locales, se asegura su enseñanza en el sistema educativo, respetando ‘la voluntariedad del aprendizaje’ como marca el actual Estatuto. Y subrayo lo de ‘la voluntariedad’.
No hace falta recordar que esta Ley del 98 fue promovida por mi partido, tal y como recogía su programa electoral, que fue el que mayoritariamente votaron los asturianos, dando la presidencia al PP. Le recuerdo que lo llevamos en el programa electoral- Esta Ley se aprobó consensuada en su momento con los grupos políticos, sindicatos y con gente que defendía el asturiano como Xuan Xose Sanchez Vicente o García Valledor de Izquierda Unida, quienes, por cierto, empleaban el asturiano dentro de las administraciones; una prueba más de que este se puede usar dentro de dichas administraciones. Aquella Ley fue aprobada con partidas presupuestaria, no como ahora, que no se dice ni lo que va costar. ¿Tal vez para no asustar a la gente?
Hay que recordar que la Ley del 98 la aprobó el PP, pero los gobiernos sucesivos que fueron socialistas no la llevaron a los colegios hasta el 2010 como optativa y luego dicen que la Ley no sirvió para difundir y desarrollar la Llingua, ustedes fueron los primeros en olvidarla, pero de eso ya no se acuerdan para esas cosas suelen tener memoria de pez.
También recordar que gracias a esa Ley podemos ver que en nuestro ROM art.99 ya regula el uso del bable en las sesiones.
Es necesario preguntarse por el beneficio de dedicar años al aprendizaje de una lengua como el asturiano, cuyo valor comunicativo es reducido y estrictamente local. Los costes de aprendizaje están claros, porque adquirir una lengua en la escuela, no sólo hablarla sino leerla y escribirla, requiere no poco tiempo y esfuerzo; lo cual tiene un coste de oportunidad, pues el horario escolar no es elástico y el tiempo que se dedica a unas materias se detrae de otras. A esto habría que añadir el enorme coste de formar igualmente a un buen número de funcionarios, para poder atender de manera correcta a quienes eligiesen el asturiano como medio de comunicación con la Administración. Pero todo esto, no es sólo, sino la punta de un iceberg de un gasto que algunas estimaciones han situado cercana a los 70 millones de euros anuales, muy lejos de esos apenas 8 millones de la que hablan algunos de los defensores de la cooficialidad.
Ya me dirán ustedes de dónde sale ese dato, cuando el coste medio por habitante en España de una lengua cooficial roza los 50€. Hagan la cuenta y ya tendríamos casi 50 millones de coste. A partir de ahí, habría que sumarle otros factores como su puesta en marcha, amén de la mencionada anteriormente formación de una parte del funcionariado. En resumen: la cooficialidad le costaría unos 70 euros a cada habitante de esta región y unos 170€ por hogar.
Pero contra estos datos y hechos, el Presidente del Principado y de su partido,
se ha limitado a afirmar que desea una ‘oficialidad amable’, ‘acorde con el momento en el que estamos’, que es tanto como no decir nada. Y cuando se le ha preguntado si la oficialidad supondría convertir el asturiano en lengua vehicular de la enseñanza, obligatoria para todos los alumnos, se ha limitado a decir que ese es ‘otro debate’, que se abrirá en su momento. ¿Me puede usted decir en qué momento?
La única verdad, pese a que quien le pese y que ustedes mismos saben, aunque lo nieguen es que eso de la “cooficialidad” amable es una falacia, marca de la casa ‘sanchista’, donde las líneas rojas se vuelven verdes con absoluta desfachatez, traicionando a quienes jamás le hubiesen dado su voto si hubiesen sido conocedores de los socios a los que se abrazaría el PSOE en su afán por gobernar.
Prueba de lo dicho acerca de esa “cooficialidad amable” son la infinidad de sentencias que dejan bien a las claras que la voluntariedad en cuanto se apruebe la oficialidad no existe. Un ejemplo de esto nos lo dio el Tribunal constitucional ya en el año 1983 en la sentencia 87/83, referente al País Vasco, y en la que decía que cuando una lengua es oficial la enseñanza tiene que ser en esa lengua y que cuando los alumnos acaben su recorrido escolar, tienen que dominar todos los leguajes oficiales. Esta sentencia viene a decir que hay que cumplir la Constitución. De lo contrario, habría que cambiarla para encajar esa “cooficialidad amable del Sr. Barbón”.
El propio Tribunal constitucional en la sentencia 31/2010 dice que una lengua oficial no se puede usar solo en una materia, como si fuera el inglés. Hay que impartir materias como ciencias, lengua, geografía en esa lengua oficial.
También tenemos el Tribunal Superior de justicia en Cataluña en una sentencia reciente de diciembre y que está muy de moda en estos momentos en la prensa española, en la que obliga a que ninguna lengua oficial puede usarse en la enseñanza menos de un 25%.
Ustedes siguen erre que erre diciendo que el no aprobar la cooficialidad supone una discriminación, cuando es todo lo contrario: la discriminación se produce al aprobar la oficialidad que nos obliga a todos a saber usarla, representado esto una barrera de entrada al talento que pudiéramos captar de otras regiones, al exigírseles para optar por ejemplo a una oposición el diploma que demuestre su conocimiento en asturiano, como ya vemos que ocurre en otras regiones y que muchas veces nos vemos discriminados los propios asturianos para optar a oposiciones dentro del Estado español.
En resumen, ustedes pretenden incluir en el Estatuto una cooficialidad de la que poco o nada se sabe, salvo los enormes perjuicios que causaría para la mayoría de asturianos y el escaso interés que en este despierta. ¿Se ha molestado el alcalde en preguntar a los habitantes de esta villa su opinión sobre el tema? Y si lo ha hecho, ¿qué lengua ha empleado? ¿Sería usted capaz ahora mismo de darme réplica en asturiano? Permítame que lo ponga en duda. La realidad es que los asturianos hablamos como hablamos y no en ese asturiano que pretenden imponernos. Ni siquiera lo hacen en esas zonas rurales que usted tiene olvidadas, donde como he afirmado, lo que se habla en ellas en este municipio, dista mucho de lo que se habla en otras zonas de la región.
También el otro día me decía, y hoy también que, si no teníamos nada que decir del modelo gallego, perdón eso lo tienen que decir ustedes que hasta el momento no han explicado el modelo que se quiere aprobar aquí, no se si a usted lo que le preocupa es que llegue hasta Villaviciosa el gallego, decirle que en el occidente hay una lengua propia que el PSOE desprecia y que pretende hacer oficial pero de segunda, a pesar de ser la única lengua tradicional en Asturias con buen número de hablantes y lengua materna de mucha gente. Galicia es bilingüe: castellano y gallego y Asturias es trilingüe: asturiano, gallego-asturiano (o eo-naviego se llama) y castellano como Barbón va proponer en Asturias el modelo gallego si aquí hay tres lenguas y no dos. Pero la realidad es que ustedes no han planteado todavía la estructura del modelo.
Termino: este partido es tan asturianista como cualquiera de los que defienden la cooficialidad. Y por eso mismo queremos lo mejor para todos los asturianos, con independencia de su ideología. Y la cooficialidad no sería sino la sentencia de muerte para el progreso de esta región, ya herida suficientemente por los distintos gobiernos socialistas que ha padecido, con sus medidas tan amables como costosas e ineficaces.

Se aprueba por unanimidad.

Se aprueba por unanimidad.

Se aprueba por unanimidad.

Se aprueba por unanimidad.

Se aprueba por unanimidad.

Justificación del PP al voto a favor se comenta que a nivel municipal se pueden hacer cosas y sobre todo cumplir lo prometido, ya que el alcalde en 2019 en campaña prometió en el polígono de Cazanes un cebadero y un uso agrario, cuando sabía que el polígono de Cazanes los terrenos están afectados por la autovía y las normas subsidiarias no contemplan el uso agrario y la Cuota lo denegó, usted ya sabia que lo que prometía no se podía cumplir.

Se aprueba por unanimidad.

PP comenta que la moción dice que gobiernos anteriores no hicieron gestiones para la rotonda de Riañu y puente Huetes, y eso es mentira ya que se hicieron durante años esas gestiones, pero debido alto coste nunca se llego a ejecutar por los diferentes gobiernos.

Justificación del voto del PP:
Tanto en la pasada comisión como en este pleno el equipo de gobierno con su alcalde a la cabeza se limita a buscar excusas y remontarse a tiempos inmemoriales para no dar una solución e impedir la utilización de la bolera del Ateneo a la Peña El Horru de Villaviciosa.
Si hacemos una cronología de los hechos podemos comenzar con la promesa incumplida del ya ex presidente Zapatero cuando en su visita a Villaviciosa manifestó públicamente que en cuanto llegase a Madrid el Ateneo pasaría a ser de la sociedad, a sabiendas que legalmente era inviable, como así sucedió finalmente.
Tuvo que ser el PP quien realizase las gestiones oportunas con el Ministerio para lograr que el Ateneo pasase a titularidad municipal. Pero es importante recordar a los vecinos que, en el pleno del 29 de enero de 2014, cuando se aprobó la cesión del Ateneo al Ayuntamiento de Villaviciosa, el PSOE no apoyo en la votación, ya que en esa época todo eran trabas y problemas para conseguir la cesión municipal, entonces la excusa de no votar a favor era que no se sabía el coste económico que iba suponer aceptar la cesión, y ahora gastamos en la obra de remodelación lo que no se sabe y no pasa nada. También fue el PP quien solucionó el problema de la propiedad de El Gaitero otro problema creado por gobiernos socialistas, y quien logró la cesión del Calieru para que fuese municipal, y no es la primera vez, ni será la última que gente de su gobierno dice que el PP no apoya al Club piraguas Gaiteru, pero la memoria del alcalde es selectiva y omite todo aquello que no le interesa, parece que la Villa no existió hasta su llegada.
Pues mire, después de lograr la titularidad municipal del Ateneo en el año 2014 lo primero que hizo el PP fue arreglar el tejado del salón de actos para evitar que se viniese abajo el edificio, así como destinar una partida importante dentro de los presupuestos para realizar el proyecto de reforma. Recordarle que el PP desde que el Ateneo es municipal gobernó un año y usted lleva casi siete años de gobierno y la bolera sigue irregular después de siete años bajo su gobierno según usted.
Es decir, el alcalde llega 2015 y no se acuerda hasta 2021 de tener la bolera en una situación irregular y no estar inventariada de que gobiernos antiguos no sabían hacer las cosas y todo esto no lo vio usted hasta ahora, mire el problema real de la bolera no son gobiernos anteriores, es usted que en este momento le falta voluntad política para ofrecer soluciones hasta que el PP registro la moción, mire el origen de la bolera del Ateneo Obrero se remonta a los tiempos del Hogar del Productor, bastante anterior a la actual Sociedad del Ateneo, y daba junto con los Juegos de la Rana y de la Llave a las actividades tradicionales que constituían básicamente la oferta de ocio que se concentraba en el edificio, construido por suscripción popular en su día. La bolera fue luego base de las Peñas del Grupo Nestlé primero y del propio Ateneo Obrero después, y a partir de 2002 se sumaría la Peña El Horru.
A finales de los 90 se modernizó la instalación con ayuda Municipal y del Principado para colocar gradas y techar la zona del castro, lo que complementaría años más tarde la Peña El Horru con la construcción y techado de los pasillos desde el tiro al castro, a cargo de sus propios fondos, convirtiéndose así en la única bolera cubierta y con luz del casco urbano de esta Villa.
Desde 2002 se viene usando interrumpidamente, primero de manera compartida entre las Peñas Ateneo y Peña el Horru, ambas federadas y compitiendo en la Liga Regional de Cuartetos y colaborando así mismo con los Centros educativos de Villaviciosa (IES y Colegio San Rafael) y con la propia Sociedad del Ateneo en la promoción y enseñanza de los bolos a jóvenes y aficionados.
En 2017 desapareció la Peña del Ateneo y quedó en solitario la Peña El Horru, hasta que las obras de remodelación del edificio (entre abril de 2019 a mayo de 2021) motivaron el cierre de las instalaciones, aunque la bolera no fuera objeto de actuación. Pero bajo una autorización del ayuntamiento gobernado por usted y que ese momento usted no veía irregularidades se pudo jugar hasta que termino la Liga en junio de 2019. También decirle que los bolos recibían subvenciones en esa bolera irregular dadas por usted, la última de 1200 euros en 2020, es decir tenemos una bolera que era irregular y usted a sabiendas que es lo más grave dejaba jugar ahí y concebía subvenciones y no decía nada.
También es importante señalar que la obra del Ateneo la comenzó usted con presupuesto municipal y una subvención concedida por el Ministerio de 619.996 euros todo ello englobado bajo un proyecto aprobado por todos los grupos municipales en el pleno ,pero ante su incapacidad para cumplir el proyecto aprobado por el pleno, se paró la obra y se aprobó un modificado con los informes jurídicos contrarios y el informe del Ministerio alertando que no se podía realizar dicho modificado, ya que cabía la posibilidad de pérdida de subvención. Pero además del sobrecoste, aún es más grave que esta semana nos enteramos que el Ministerio pide la devolución de 229.869 euros más otros 16.248 euros de intereses de demora, es decir un 37 % de la subvención inicial. Pero de todo eso no interesa hablar, y viene hoy hablarnos usted de irregularidades, el que voto hacer una obra con los informes jurídicos contrarios y que ahora a esos informes les da la razón el Ministerio y no se pone ni colorado, y todavía acusa usted a gobiernos anteriores de hacer mal las cosas, por lo menos con gobiernos anteriores en la Villa se podía jugar a los bolos cosa que usted en este momento no pasa.
Pero aún hay más, la obra recién inaugurada con un modificado presenta humedades y desperfectos nada más ser inaugurada, hay que llamar al contratista para que los repare, ¡increíble! Pero todavía hay más, hace dos semanas se inunda y se provocan más desperfectos ¡en una obra nueva!, pero después de todo el gasto y sobrecostes viene a decirnos ya en comisión que no renovó la instalación eléctrica de la bolera para que cumpla la normativa dentro de una obra nueva recién estrenada por usted que sabe hacer las cosas tan bien, pues decirle la obra le hace agua por todos lados.
Nos llegó a decir en comisión que la bolera no pintaba nada ahí, que es un intruso en el edificio, que no se pueden imponer a la sociedad actividades…, que quien era esa peña que usaba el nombre de un bar que ya no existía, y que la moción del PP decía que dejar el uso a la peña el Horru era un despropósito que porque tenía que ser la gestión del Horru y no también de la peña de Peón por poner un ejemplo.
Pues bien, como usted es un especialista en dar vuelta a las cosas y en buscar culpables cuando usted no sabe buscar soluciones o gestionar, le diremos:
Primero, decirle en la anterior legislatura dijo en comisión que la bolera seguiría en el Ateneo y así lo confirmó personalmente a diferentes personas, e incluso prometió que realizaría mejoras. Su palabra carece de valor y sus principios van cambiando según sople el viento.
Nuestra moción pide simplemente voluntad política para resolver un problema que afecta a la única Peña bolos de Villaviciosa que hay en la actualidad en el municipio compitiendo.
Segundo, que no son muchos los clubs o peñas que su nombre no tiene nada que ver con su fundación, pero no por eso son menos legales, pero bueno como todo a acostumbra a pasar por usted, igual tiene que consultar con el Sr. Alcalde el nombre idóneo para la peña, decirle que en estos momentos es la única peña federada en todo el concejo y que compite por toda Asturias llevando el nombre del concejo con orgullo. Colabora de forma activa en la difusión de un deporte tradicional como la cuatreada, organiza los bolos en la calle, muestra total predisposición con los centros educativos de Villaviciosa para que la puedan utilizar en sus sesiones de Educación Física.
Tercero, que es el único club de bolos hasta el momento que solicito el uso, que cuando existan más solicitudes se podrán estudiar y no creo que tengan problemas en compartir la instalación como lo hicieron en el pasado.
El otro día dijo también que la bolera tenia publicidad dentro de un edificio municipal que eso no se podía consentir, es otra disculpa más, mire que no hay instalaciones municipales que digamos con publicidad de los propios clubs por todos los municipios, lo que le falta es voluntad política para firmar un convenio de gestión del uso que es lo que no hace este Psoe de Villaviciosa.
Queremos recordarle al Alcalde que los bolos y las boleras están protegidos por Ley como bienes de interés cultural.
Que el futuro de los bolos pasa por facilitar que los jóvenes puedan practicar este deporte y que su actitud está bloqueando gravemente los esfuerzos de la Peña El Horru por impulsar el programa de formación de los bolos en el Concejo, en colaboración con los centros educativos y AMPAS, para lo que se precisa disponer de bolera cubierta y con luz en el casco urbano.

Resulta contradictorio que por un lado defiendan la oficialidad de la llingua y por otro quieran terminar con un deporte autóctono como la cuatreada.
Luego alardea de participación y trasparencia cuando lleva sin recibir, ni contestar a las reivindicaciones legítimas de la peña El Horru desde el 17 de mayo, fecha en la que terminaron las obras del Ateneo. Ni usted, ni el concejal responsable de deportes saben responder a las preguntas y se limitan a rebuscar en expedientes antiguos para retorcer la realidad y evitar dar una solución. En eso es usted especialista en buscar culpables o hablar de herencias cuando no sabe dar la solución a un problema que usted mismo creo. A un político se le debe exigir claridad, menos ambigüedad y que busque soluciones para resolver los problemas. Desde el PP podemos equivocarnos, pero no nos escondemos e intentaremos ser claros en nuestros argumentos, por eso no logramos entender tampoco la postura de la Sociedad Ateneo Obrero.

Nos atrevemos a decirlo públicamente y decir las cosas altas y claras, no como usted que vive pensado solo en el voto para seguir en el sillón, primero recordarles que si hay una bolera en sus instalaciones es porque ellos mismos la Sociedad Ateneo jugaba ahí. Cuando firman este año el convenio de gestión de espacios con el Ayuntamiento la bolera pasa a depender del consistorio, pero parece seguir molestándoles. El pasado 25 de octubre de 2021, con el convenio ya firmado, el sr. Senén Rivero en nombre de la sociedad solicita el expediente de la bolera de los años 1996/97. ¿Renuncian a su gestión y ahora pide unos expedientes de hace más de 25 años? ¿Cuál es la finalidad? Digan las cosas claras y vayan de frente, si les molesta la bolera expliquen los motivos y no se escondan detrás de nadie.
Desde el PP queremos una solución para que los bolos se sigan jugando en Villaviciosa en unas condiciones óptimas, por eso pedimos voluntad política y valentía, no busquemos culpables y demos soluciones que es lo que se nos pide los vecinos a los políticos.

No hay.

-Se informa sobre la situación del Covid en el concejo que es preocupante que las cifras están subiendo y eso que la vacunación funciona y los síntomas son leves.

-Se va a ejecutar de emergencia la obra de la carretera de Peón tiene una asignación de 2 millones.

-Se va a acudir a pedir declaración catastrófica por las inundaciones en el concejo.

-Reunión con la consejera de educación para ampliación de colegio Maliayo y ampliar escuela de 0-3 años.

-Retraso en la contratación del puente Bayones, pero ya esta en marcha una nueva contratación. Plan de caminos ya comenzó con retraso. El año que viene se reformara el parque infantil, pero de momento se ejecutaran obras de emergencia.

-Se ejecutaron actuaciones con inversiones forestales en los acopios de madera

-Se limpio parcela de 6 hectáreas en Selorio.

-Termino la 3ª convocatoria de ayuda reactiva del covid con la novedad de primar al ocio nocturno y apoyo a los que no pudieron colocar terrazas.

-Reformas administrativas para mejorar el Ayto, uso de la declaración responsable para mejorar las licencias y agilizar los trámites.

Desde el PP se comenta que ya en el 2017 el mismo gobierno se metio una moción a si mismo para mejorar esto y agilizar las licencias, después de cuatro años y no hacer nada el alcalde anuncia otra vez lo mismo.

Se va a realizar un colector nuevo en la Callejas para evitar las inundaciones de 200.000 euros y aprovecha para dar las gracias a los vecinos que cedieron las parcelas.

-Los tanques de tormenta siguen parados y se pide al Principado que se sancione a la empresa y una vez se terminen las obras.

-El ultimo domingo de agosto Villaviciosa va a tener una salida de la vuelta ciclista España.

-Programa de navidad, ruta belenes y alumbrado esta teniendo mucho éxito, pero si la situación empeorara podría afectar a las actividades.

-La fachada de la plaza de abastos se reparó hace 9 meses y está cayendo la pintura.

Dice que él cogió la plaza en peores circunstancias

-La numeración americana parece un chiste ya que se anunció su aprobación hace más de un año y medio, se aprobó en junio de 2020. Hay casas que no les llego la numeración otras llego mal y está sin corregir cosa que salió en la prensa que había cartas erróneas, serán capaces en esta legislatura abordar este tema.

No contesta

-Qué pasa con la marquesina que se colocó en la carretera de Oviedo sin permiso de carreteras y ahora la consejería de Medio Rural y cohesión Territorial pide retirar y pagar una multa de 2500 euros al Ayto, nosotros pedimos licencia para todo y el propio Ayto no las solicita.

Que los vecinos están encantados con la marquesina

-Qué pasa con el Calieru en este caso el culpable es usted (véase caso la Casa los Hevia)

Que solicitó informes y que lo van a solucionar

-Qué pasa con el Ateneo que nada más inaugurar ya había humedades que tuvo la empresa constructora que arreglar y ahora nos enteramos que se inundó también la semana pasada. Espero alguien asuma responsabilidades en su gobierno, esas que a usted le gustan pedir a los demás, pero ustedes nunca asumen, ya que una obra recién inaugura que se inunde.

Parece que nos alegramos que se inunde, pero de los problemas y sobre costes no contesta

-Qué pasa con la subvención del Ministerio que hay que devolver por la obra del Ateneo, cual es la cantidad, asumirá sus responsabilidades, no será que no se le dijo que aprobar el modificado con informes jurídicos contrarios tendría implicaciones

No contesta

-Qué pasa con los alcaldes pedáneos mucho nombrarlos por elección, pero no los reunió ni una sola vez en 6 años, hay alguno que comenta que a día de hoy no se dirigió usted ni una sola vez, alcaldes que después de 20 años, y de pedirle reunión a usted y no recibirle dejo el cargo y sigue esperando un saludo o despedida por su parte. Vaya generosidad que tiene usted con alcaldes que llevaban 20 años.

Que no utilicemos esto y que estamos hablando de un solo caso, pero no dice nada del problema

-Vamos a terminar la legislatura y seguimos sin saber nada del foro de la ría, como si no estuviera cerrada la ría desde que es usted alcalde.

Lleva tiempo reclamando que se reúna

-Este año se va a inaugurar el nuevo edificio del Ipla en Oviedo imagino que ya estará haciendo gestiones para ver qué pasa con el Ipla de La villa si van a dejar otro edificio vacío y abandonado como acostumbran los gobiernos socialistas.

Nos oponemos al cambio de ubicación y ya pedimos que el Ipla siguiera en la Villa

-Qué gestiones hizo usted para solucionar el abandono del edifico de las consejerías aquel edificio que iba usted coger para hacer una sala blanca que está abandonado y derruido.

Hemos abierto un expediente disciplinario

-Qué pasa con el espacio joven que usted empezó a construir en la antigua estación alsa después dijo que iba para la asociación Raitana, pero ahí sigue parado.

Que no nos preocupemos que va ser una realidad

-Que va pasa con la piscina, dijo que iba hacer una nueva hasta lo llevo en el programa, después que iba reformar y ahora lleva 7 años y nada de nada solo habla de herencias y lo peor la piscina en situación irregular sin contrato, para cuando el contrato.

No dice nada

-Qué pasa con el contrato de servicios esenciales en situación irregular de limpieza viaria caducado hace año u medio y que no dejo usted tratar en este pleno.

No dice nada

-Qué pasa con el contrato de zonas verdes que esta caducado y usted no quiso dar explicaciones hoy en este pleno.

No dice nada

-Qué pasa con el contrato de la energía que prometió que iba salir hace seis años ya y hoy no quiso tratar en este pleno.

No dice nada

-Qué pasa con los semáforos del cementerio que ya pregunté varias veces, pagamos una instalación y nunca funciono y usted dice que están en ello, es como la obra del Escorial.

No dice nada

-Hace dos años quedo en modificar la ordenanza de aprovechamientos maderables para un mejor control de los desperfectos de camino, mucho anuncio, pero seguimos esperando. Eso sí, la que modifico fue para beneficiar a una empresa privada con más tonelaje.

No dice nada

– Cuando presento el PP una moción sobre la calle la Oliva usted presento y aprobó una enmienda que decía:

En atención a todo lo anterior, que por el Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa se adopte el siguiente acuerdo:

Primero.- Continuar con la tramitación del expediente iniciado hasta que se consiga la ejecución del proyecto de urbanización que complete la ejecución de la UE-5 de las calles La Oliva y Pando Valle, bien mediante la ejecución de la misma por las empresas propietarias de las parcelas que están obligadas a ello, o bien, ante la ilegalidad constatada de ausencia de avales depositados, mediante la ejecución subsidiaria a través del embargo por parte del Ayuntamiento de los solares que garantizan la urbanización, obteniendo así los recursos necesarios para ello.

Segundo.- Que ante las ilegalidades detectadas en la gestión urbanística de estos solares por parte de los gestores municipales correspondientes, que están perjudicando a los vecinos, y caso de producirse perjuicio económico para las arcas municipales, se ejerzan todas las acciones legales que correspondan para dirimir las responsabilidades de todo tipo que procedan.

Pues como usted acostumbra usted a vender humo e imagen nos dicen que después de un año esta enmienda esta como se presentó en su día, es decir expediente vacío esperando.

El alcalde contesta que mucho preguntamos por la calle, pero del expediente no dice nada de nada y de soluciones tampoco.