Orden del día, votos sobre las propuestas e intervenciones del Pleno del Ayuntamiento de Enero de 2021.
1. Proposición de asuntos fuera del orden del día.
No hay asuntos.
2. OGE/2018/63 - Medidas ante inicio obras nuevo IPLA en Oviedo.
Se pide el cese de la presidenta del CSIC a propuesta PSOE.
PSOE, Podemos y Ciudadanos votan a favor, PP se abstiene
Justificación del voto Partido Popular
Parece escuchándole que gobierna el PP todavía y no se da cuenta que ustedes gobiernan en España y a nivel regional, aunque queramos cesar a la presidenta esto es una decisión política de su partido.
Desde el partido Popular siempre nos manifestamos a favor de la permanencia y de la ampliación del IPLA en Villaviciosa.
Como lo demuestran las iniciativas presentadas por nuestro partido, tanto en el Congreso de diputados, como la presentada en la Junta General del Principado para
instar al gobierno de Asturias a solicitar al Ministerio la revocación del traslado, la permanencia y ampliación del centro en Villaviciosa, iniciativa debatida en febrero del 2019 y que salió adelante por unanimidad, al obtener el apoyo de todos los grupos en la cámara.
Entonces llega el momento de asumir responsabilidades y tener más humildad para aceptar la realidad. La argumentación hecha en la propuesta se basa en una cronología partidista de los hechos.
En la extensa argumentación encontramos algunos puntos que nos causan sorpresa y perplejidad:
- La ausencia de reuniones con los 2 presidentes del Principado implicados en el traslado del IPLA (Javier Fernández y Adrián Barbón). En el supuesto de haber
existido reunión hubiésemos visto alguna foto suya en la prensa de esas que tanto le gustan. - Tampoco vemos reuniones, ni conversaciones con el Ministerio de Ciencia, salvo el envío de una carta suya.
- Se omite deliberadamente la concesión de la Medalla del Mérito del Principado de Asturias, por su labor y su trayectoria, a la Presidenta Rosa Menéndez, esa a
la que ahora queremos cesar cuando esto es una decisión del Ministerio gobernado por su propio partido socialista. - No se atreve a decir nada del actual presidente del Principado Adrián Barbón, que desprecia los acuerdos de la Junta para no trasladar el IPLA y en la
inauguración de la obra en Oviedo dijo textualmente: “Que sería un pilar fundamental de la arquitectura científica del Principado” y quiso romper una
lanza en favor de su predecesor, el también socialista Javier Fernández, del que, recordó, “se propuso convertir a Oviedo en la gran capital biosanitaria del
Norte de España” como se nota que se debe usted al partido. - Tampoco dice nada que el Presidente de la Junta del Principado de Asturias Marcelino Marcos Lindez fue el que defendió en la Junta del Principado la
postura su grupo socialista en el año 2018 de seguir el IPLA en Villaviciosa.
En qué nos basamos para decir que su propuesta es partidista, analizando los puntos del acuerdo, se puede llegar rápidamente a la conclusión de que el alcalde con esta
propuesta, solo busca que no exista unanimidad entre los grupos.
Algo que, bajo nuestro punto de vista, no puede beneficiar en nada a nuestro municipio, como tampoco nos benefició, ni llevo a ningún lado la reprobación que en
su día que aprobó este Pleno a propuesta del alcalde.
En el primer punto solicita al ministro el cese de la presidenta, lo argumenta con una extensa exposición de 24 líneas.
En el segundo punto donde se insta al ministerio a lo que realmente sería interesante para Villaviciosa que es paralizar el traslado, emplea tres líneas, al igual que trasladar el acuerdo a la Junta en el punto cuarto, ocupa otras tres líneas de una propuesta de 20 páginas.
¿Va a asumir usted alguna responsabilidad o va tener el valor de pedir también la dimisión de miembros de su partido tanto a nivel regional como nacional por no
cumplir los acuerdos o esto es solo para los del partido popular o la Presidenta del CSIC?
Cuando con anterioridad hubo problemas que afectaban a la empresa El Gaitero o relativos a la titularidad del Ateneo o Calieru se habló directamente con los ministros
de turno los cuales trajeron los acuerdos en mano a Villaviciosa y se consiguieron acuerdos que favorecían los intereses del municipio. Ahora, en la infinita y extensa
propuesta no vemos ni rastro de sus gestiones personales, no hay llamadas al Ministerio, no se mencionan reuniones en Oviedo con el presidente del Principado, no
hay ningún tipo de apoyo por parte de sus compañeros de partido, ni de su propio partido.
También llama la atención que diga que la culpa del traslado del IPLA es de la presidenta del CSIC como si el Ministerio de la Ciencia no fuera el culpable de tal
decisión ya que quien aprueba la decisión de la Presidenta del traslado es el Ministerio que aprueba y licita las obras del IPLA en Oviedo, el 22 de junio de 2020.
Prueba de ello es que, en la Junta General del Principado de Asturias, que lo llevó como iniciativa el Partido Popular y Foro, y en las dos se aprobaron con unanimidad,
con cuarenta y un votos de los Diputados, y lo que decían era: “a la Junta General del Principado, instar al Consejo de Gobierno a solicitar ante el Gobierno de España la
revocación de la decisión” lo que demuestra que es una decisión del Ministerio gobernado por su partido, no quiera esconderse ahora detrás de la presidenta.
Sorprende que desde el pleno de enero del año pasado donde se pidió la revocación de la presidenta del CSIC hasta el 9 de enero de este año no se acordó usted de enviar el requerimiento de la alcaldía a la Junta General del Principado y a todos los grupos parlamentarios para que exijan el cumplimiento del acuerdo del parlamento.
Ahora un año después de pedir en este pleno la reprobación de la Presidenta del CSIC insiste con este cese aun sabiendo que no tiene ningún recorrido, pero a las preguntas respecto al IPLA realizadas en el pleno de junio usted contesto que estaba haciendo gestiones, pero menos de lo esperado debido al Covid, se volvió a preguntar en agosto y usted no quiso contestar, se preguntó en octubre y no quiso contestar, se pregunte nuevamente en noviembre y no quiso contestar y se preguntó en diciembre y no quiso usted contestar. Preguntamos durante seis meses en cinco plenos y no dio ni una sola
explicación.
Y ahora toca campaña de lavado de imagen, echando balones fuera y sin asumir ningún tipo de responsabilidad. Eso sí, se ve legitimado para pedir explicaciones a los
diputados del PP porque no preguntaron en la Junta, pero no alza la voz contra su propio partido que está gobernando a nivel regional y nacional.
Si lucha realmente por los intereses de Villaviciosa levante la voz y pida responsabilidad a los miembros de su propio partido, reconozca su incapacidad para
lograr que el IPLA siga en Villaviciosa, asuma el fracaso de sus gestiones y demuestre su compromiso.
Podemos darle la razón en algo, usted no se ha equivocado ni asume responsabilidad porque para equivocarse hay que hacer algo. Y usted no ha hecho nada.
Sólo hay alguien que no se equivoca, el que nunca hace nada.
3. Enmienda PSOE a moción PP de Calle La Oliva
PSOE Y Podemos votan a favor, PP y Ciudadanos se abstienen.
Justificación del voto
Comenzar reconociendo que los problemas vienen de legislaturas anteriores y todos los grupos hemos tenido nuestra parte de culpa, pero un alcalde que llega a una alcaldía es para dar solución a los problemas y no excusarse en que estos son anteriores a su mandato y no resolver.
Comentar que durante el último gobierno del Partido Popular se ejecutaron bastantes obras en la zona, decir que no se hizo nada, es faltar a la verdad como dijo en la última comisión, se hizo la rotonda de entrada a Villaviciosa con un coste superior a 200.000 euros, se aprobó y se ejecutó en mayo de 2015 la segunda parte del proyecto de Guillermo Simón valorado en 667.387 euros, se colocó una manzana de acero inoxidable por valor de 18.000 euros, y meses después se acondiciono la rotonda con otras dos farolas nuevas y luz led para la manzana por un valor de 10.000 euros.
Todas estas obras tuvieron un coste cercano al millón de euros la mayor inversión municipal en urbanizar calles del casco urbano en los últimos años. En estos últimos seis años, dígame usted que inversión municipal acometió de urbanizar calles de tal envergadura.
Quedo pendiente para la siguiente legislatura el finalizar la calle la Oliva, de la cual estamos hablando hoy.
Durante estos años los vecinos vienen solicitando una solución al problema que se encuentra sin salida para vehículos, aceras que no son acordes a los tiempos que estamos, carece de una limpieza viaria adecuada, el mobiliario se encuentra roto, falta de árboles que se rompieron y no fueron repuestos,
en la parcela colindante a bomberos se encuentra un aparcamiento de camiones donde aparecen coches abandonados continuamente donde los propios vecinos hacen las funciones de vigilantes y son estos los que avisan al ayuntamiento para que proceda a retirarlos y esto usted lo sabe bien.
Ya comento el alcalde en varias ocasiones que nada más llegar recibió a los vecinos y estos le entregaron un dossier con las deficiencias, y tengo que decirle que ese dossier ya se me había entregado a mí como concejal, pero de igual manera se habló con ellos y se les explico las prioridades de la inversión en la zona, empezando por la rotonda del Salín, la Avenida del Carbayu y la rotonda de la manzana donde se invirtió cerca de un millón de euros, cifras considerables y todo con dinero municipal.
Decir que el PP no hizo nada en la Calle la Oliva tampoco, es no decir la verdad, se retiraron vehículos, se limpiaron parcelas colindantes, se habló con bomberos para que no hicieran prácticas de excarcelación en vehículos visibles, se colocó malla de ocultación en Bomberos, se arregló mobiliario, no faltaban arboles como pasa ahora, se aumentó la frecuencia de limpieza viaria, se colocaron pivotes para que no cruzaran los vehículos a la parcela de bomberos, se pintaron dos pasos de peatones que solicitaron los propios vecinos, se retiró y se prohibió tener animales en parcela adyacente, se colocó acera de hormigón para dar salida a peatones, se arregló el aparcamiento de bomberos para que no hubiera baches, y de todo esto le puedo dar hasta las fechas y años en que se actuó exactas.
En el consejo de participación ciudadana del 11 de marzo de 2020 sobre los presupuestos municipales, al solicitar financiación el PP para la calle la Oliva, el alcalde anuncia que acaba de dar traslado de una providencia para la apertura de un expediente que aclare las responsabilidades de intereses privados y políticos sobre la calle la Oliva.
Estamos de acuerdo que se pidan las responsabilidades que sean oportunas, pero usted, que estuviera gobernando durante 4 años y medio, y resulta que no se acuerda de abrir el expediente hasta el 11 de marzo de 2020, porque sabía que el PP iba pedir financiación para la calle y fue la manera de sacar una excusa para dar largas a los vecinos.
Han pasado varios meses desde marzo, hemos preguntado varios plenos por el expediente y vista de la pasividad hemos registrado esta moción, ahora usted sale con esta enmienda que lo único que reconoce es el problema existente y que todavía hay que seguir investigando, usted no se da cuenta que lleva casi 6 años de gobierno y si usted hubiera tenido interés ya estaría finalizado.
Resumiendo, 4 años de su gobierno sin actuar de 2015 a 2019 pedimos financiación el PP y abre un expediente, registramos la moción y usted la enmienda diciendo que hay que seguir investigando, pero no se da cuenta que lleva ya, casi seis años sin avances, ahora sí, viene hoy con una enmienda de 5 páginas para decir que todo es culpa del PP, pues le apremio a que pida responsabilidades, ya que acabara la legislatura y seguirá igual.
Además, durante la última campaña electoral los partidos políticos nos comprometimos en dar una solución a la calle, y durante el debate del Riera usted mismo dice que tiene que terminar la calle la Oliva y así está grabado.
Esta enmienda del grupo socialista la única solución que aporta a los vecinos es seguir investigando el expediente después de seis años de gobierno, porque en campaña no tuvo el valor decir a los vecinos que necesitaba otros 4 años de investigación en vez de prometer la finalización de la obra.
4. ADL/2018/15 – Apoyo Jornadas Llámpares Interés Turístico
Votan a favor todos los grupos.
5. 5. ITA/2019/255 -Renuncia parcelas "La Ería Prado "" y otra de monte.- ITA/2019/257 - Renuncia parcela "La rasa de los pozos" ITA/2020/26 - Renuncia parcelas "La rasa de Selorio ITA/2020/27 - Renuncia parcela "La cueva llatrona
Votan a favor todos los grupos.
Comunicaciones del alcalde
- Informa sobre el estado de Covid en Villaviciosa y el plan de vacunación.
- Comenta el alcalde que se envió a los grupos el borrador de los presupuestos.
- Que se pagaron las ayudas de Reactiva I 100.000 y Reactiva II 200.000 euros.
- Da cuenta del expediente de contratación del PGOU que en el día de hoy se publico en el diario de la Unión Europea.
- La semana que viene empiezan las obras del modificado del Ateneo.
- La obra del Calieru está a la espera del informe técnico.
- Comenta que Villaviciosa igual se adhiere al consorcio público de gestión de control de animales.
- Se va a aprobar un plan de administración para reforzar las áreas carentes de personal, se pretende crear órganos de seguimiento.
- Se está trabajando en contrato de limpieza viaria y piscina.
- La carretera AS331 de Peón están haciendo estudio geológico en cuanto exista disponibilidad se actuará.
- La carretera VV1 de Quintueles está apunto de adjudicarse con carga al presupuesto 2021.
- Se ejecutó una obra de emergencia en la VV15 de Priesca por importe de 68.000, pero necesita una obra de mayor calado.
- Se actuó de emergencia en el desplazamiento de tierras que afectó a una casería en Candanal por importe de 30.000
- Se actuó en San Martin en carretera y saneamiento afectado por las inundaciones por importe de 22.000.
- Se trabajo en el argayu de la playa de Merón
- Se actuó en las parroquias de Camoca, Pueyes, Quintes y Bedriñana por daños en inundaciones.
- Se limpió el rio Linares y se construyó escollera en puente Huetes.
Ruegos y preguntas
Varios vecinos han recogido firmas solicitando que la fibra ancha llegue a sus domicilios en el casco urbano como esta este tema.
CONTESTA que una urbanización nueva, el PP en pleno casco urbano dejo sin canalizaciones parte de la calle.
¿Quedó en notificar a los vecinos de la Marina las nuevas direcciones de la numeración americana en junio, que pasa que aún no se han notificado?
CONTESTA que nunca dijo que la solución fuera sencilla, ya que es muy laboriosa y además hay una funcionaria de baja
Le pregunté por los semáforos del cementerio en el pleno de enero y me dijo que tenían un fallo técnico, le volví a preguntar en el pleno de agosto y que no sabía nada, cómo va la reparación ya que lleva años sin funcionar y paso un año desde que dijo que estaban con un fallo técnico.
No quiere contestar
Se acabó el contrato de la limpieza viaria que estaba prorrogado y no permite más prorrogas posibles y la piscina pública está sin contrato
No contesta
La estación de buses que fue inaugurada por el entonces presidente del Principado Vicente Areces y por todo PSOE de Villaviciosa ensalzando la inversión socialista en la Villa está totalmente olvidada y resumo:
Invito a que se llame al consorcio de transporte y digan que tienen un problema con una tarjeta CTA, que necesita validar o una recarga, cuando digan que son del concejo de Villaviciosa les dirán que vayan a la estación de la Villa al Token a validar, pues sorpresa, esta inoperativo, carece wifi para funcionar y está cerrado lleva así un año. Me llegaron quejas de usuarios, y yo mismo lo comprobé el viernes.
Los horarios están sin actualizar desde hace 7 meses no coinciden con las salidas y llegadas los usuarios tienen que acudir a la cafetería como si fuera la oficina de información, los baños la limpieza es un desastre total esta para ver. Y lo más grave, Villaviciosa esta incomunicada en el siglo XXI con la capital Oviedo desde las 9:15 que sale un bus hasta las 16:00 que sale el siguiente no hay más horarios.
El cierre perimetral de la estación está cayendo sobre la acera y ya se lo comenté alcalde en una ocasión.
Decía el grupo socialista cuando estaba en la oposición que la solución era entrar en el consorcio, pues bien, desde que usted entro en el consorcio los servicios se recortaron y después de vender su grupo socialista por todo lo alto que la estación sería un éxito para Villaviciosa cuando se inauguró, y ahora sale usted diciendo en un pleno que esta estación es un error.
Lo que necesitamos es un alcalde que aporte soluciones y una concejala que cuando era presidenta de la Favvi enviaba sin parar correos al Ayto con quejas sobre la estación y horarios, pues bien, ahora que gobiernan ustedes estamos peor que nunca y dentro del consorcio.
CONTESTA que este viernes tiene una reunión con el consorcio para buscar soluciones, que no es fácil mantener líneas que son deficitarias sin aporte de dinero público, que la estación la parcela la cedió el Ayto para una estación y que no sabe si fue una buena decisión o no. Que el gobierno anterior del PP ya tenia quejas y que ellos están tratando de solucionarlas.
El portal de transparencia: ¿cómo va? ¿Acabará la legislatura y seguiremos igual? En todo un año no hay avances. Ahora ya ni los plenos se suben al portal.
CONTESTA que aquí las clases justas por parte del PP en transparencia que es mucho trabajo ponerlo al día, pero por más que pregunte que tranquilo que se va a actualizar.