Pleno ordinario municipal celebrado el 26 de Enero de 2022. A continuación, orden del día y justificación de nuestro voto.

Se aprueba por unanimidad

Incluir la sustitución de Ana Carmen Fresno por Sonia Hevia Fisas como representante de la Comarca de la Sidra.

Incluir la sustitución de Sofía Llorian por Juan Carlos Lorenzo como representante en la Comarca de la Sidra.

Se aprueba incluir los asuntos por unanimidad.

Se aprueba por unanimidad.

Se aprueba por unanimidad.

Se aprueba por unanimidad

Se aprueba con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos, abstención del PP y en contra Podemos. El PP se abstiene y su justificación es, no se puede tener la piscina sin contrato de gestión durante más de un año, la obligación de un ayuntamiento es cumplir la Ley y sacar el contrato de gestión a licitación. Llevamos meses advirtiendo de la situación irregular de la gestión de la piscina que está promovida por el gobierno socialista municipal.

Se aprueba con el voto a favor de PSOE y Podemos en contra Ciudadanos y PP. El PP y Ciudadanos votan en contra del convenio que solo beneficia a las constructoras dentro de Cac-Asprocon y no beneficia al resto de constructoras y tampoco al ayuntamiento.

Se aprueba por unanimidad la sustitución de Ana Carmen Fresno por Sonia Hevia Fisas como representante de la Comarca de la Sidra y la sustitución de Sofía Llorian por Juan Carlos Lorenzo como representante en la Comarca de la Sidra.

  • Situación del Covid en Villaviciosa es de incidencia alta; desde el 18 e enero se aprecia un descenso de las cifras.
  • Inversiones: se licitará a primeros de febrero la ampliación del colegio Maliayo con una inversión de 900.000 euros, esto abre la puerta al proyecto de la escuela de 0-3 años se pueda ampliar plazas y además se va aprobar la modificación del decreto que permitirá el uso de la 1º planta.
  • Comenzaron las obras de emergencia de la carretera de Peon-Candanal por un importe de 2M
  • Comenzó la obra del colector les Caleyes para evitar inundaciones ejecutado por el Principado por valor de 200.000 euros.
  • Se está ejecutando el plan de caminos con retraso en 22 parroquias que afectan a 51 caminos tiene un plazo de 2 meses de ejecución.
  • Se está haciendo un replanteamiento de la obra del parque infantil Vallina debido al informe desfavorable de patrimonio hay que hacer un proyecto nuevo y eso afectara a revisar las cantidades que pasaran de 130.000 euros a 150.000.
  • Próximamente se convocará la comisión de PGOU para dar el informe de prioridades. Se abrirá el 1º periodo de sugerencias al documento.
  • Se aprobó el proyecto de sostenibilidad turística a través de la Comarca de la Sidra que va suponer una inversión de 3.5 M de los cuales Villaviciosa recibirá el 55,19% que serán 1.8M.
  • Se aprobó el festival de les LLampares en Quintueles y Quintes como fiesta de interés regional.
  • La vuelta ciclista España tendrá la etapa más sidrera entre Villaviciosa y Nava el último fin de semana de agosto.
  • Se participó en Fitur en los pueblos más bonitos de España (Tazones), rutas culturales de Carlos V y también en el año Xacobeo 2022.
  • Las navidades hubo muy resultados de participación en la ruta los Belenes, cabalgata y demás eventos.
  • Se publicó en el BOPA la aprobación final del Parque la Barquerina que era del 26 de octubre de 2011.
  • Se cobró una deuda de Sopgesa de 53000 que se destinará para la zona.

(No se realizó la grabación de imagen por error técnico)

GRUPO CIUDADANOS

Quería preguntar por los presupuestos para este año. Se deberían haber tramitado y aprobado antes de finalizar el pasado año, y un año más no ha sido así. En otras administraciones y Ayuntamientos si se está cumpliendo con esto, pero en Villaviciosa una vez más no, y por tanto, quiero preguntar por ello y solicitar que se informe de la previsión del gobierno municipal sobre el presupuesto de este año.

Alcalde:

Tiene razón en lo que expone el Portavoz de Cs, únicamente le matizo que es una mala práctica, bastante generalizada entre los Ayuntamientos, la no aprobación del presupuesto antes de finalizar el año, y desde luego en el caso de Villaviciosa, así ha sido durante muchos años, y lamentablemente, este año de nuevo no hemos logrado corregir esta mala práctica. Sí le informo que se ha iniciado el expediente presupuestario, y que llevamos trabajando a nivel de gobierno municipal en el borrador de presupuestos, y ya han salido en este pleno varios proyectos, como un nuevo plan de caminos o el parque infantil que queremos financiar en este año. También informo de una circunstancia que puede retrasar los trabajos, cual es la baja por paternidad del Interventor municipal, que lógicamente, se entenderá que tiene un papel esencial en el expediente presupuestario.

GRUPO PP

Sólo haremos tres preguntas.

La primera es en qué situación se encuentra el Centro de Día de Venta Las Ranas, y cuándo está prevista su apertura.

La segunda es sobre las ayudas del plan Reactivar, si se agotó el presupuesto, parece que no, y qué se piensa hacer con el remanente, si se van a sacar nuevas ayudas.

La tercera, sobre la bolera, el pleno anterior se adoptó un acuerdo y queríamos saber cuándo se abrirá de nuevo la bolera dado que hay competiciones de la Peña y cursos para escolares, y se necesita ya abrir la bolera.

Le respondo en primer lugar al tema del centro de Venta Les Ranes. Será el primero que tengamos en Villaviciosa, y como sabe hemos hecho las obras de construcción y equipamiento con cargo a varios prepuestos municipales, el último el de 2021 para equipamiento. Una vez realizado éste, y con las dificultades y retrasos en la tramitación que se produjeron en este periodo de pandemia, la concejalía de servicios sociales está impulsando el proceso de acreditación del centro ante el Principado de Asturias, aprobación de reglamento, etc, pasos necesarios para después resolver la forma de gestión, dotación de personal de atención, etc,.

Hay que resolver dos cuestiones, la financiación del servicio por el Principado y aportaciones de usuarios vía tasas, y la fórmula para la gestión del Centro. Estimamos que todo el proceso se pueda culminar al largo de este año.

En cuanto al programa Reactivar, esta publicada en la web la resolución de toda la convocatoria, donde están todos los datos, se sabe cuántos solicitaron, se sabe las cuantías, se han asignado los fondos según las bases en función de las solicitudes que hubo. Habíamos hecho una previsión de mayor cuantía. Creo que se concedieron a todos los que solicitaron, excepto en 2-3 casos que no cumplían algún requisito de las bases. Ahora, para este año, la idea que teníamos y que hemos estado trabajando con los representantes del sector, y de la asociación local, y que creo que había informado en el pleno en el último que celebramos, es que estos nuevos recursos que podamos asignar se orientan más al incentivo al consumo, vía por ejemplo la adquisición de bonos y demás, en lugar de ayudas directas como se había viniendo haciendo en los tres programas que desarrollamos hasta ahora. Y la intención que tenemos es con cargo a los nuevos presupuestos incorporando esta cantidad que no se ha destinado ahora. Lo que está claro es que no hubo suficientes solicitudes en este caso para asignar todos los fondos disponibles. Ahora como digo, si están de acuerdo los representantes del sector, vamos a destinar a un programa de incentivos al consumo, través de bonos, para las empresas locales.

Y con respecto a la Bolera, yo creo que en el debate del anterior pleno que tuvimos que es muy reciente, se ha dado todas las explicaciones con detalle, incluyendo todas las situaciones que estaban ocultas y no se conocían. Es verdad que el representante de la Peña Bolistica, ha presentado un escrito recientemente, donde solicita un calendario, para que le digamos que se va a hacer en cada momento, pero conoce perfectamente, porque se le ha explicado por el propio técnico municipal los problemas que tiene por ejemplo de la instalación eléctrica que está absolutamente obsoleta y en situación de ilegalidad de la instalación y eso requiere si quiere mantener la actividad unas inversiones, que ahora mismo no estaban en presupuestos para poder abordarlo y poder acondicionar el uso que tenía, de manera provisional para que se pueda desarrollar la actividad. Esta información ya la conoce el responsable de la Peña.

Andrés Buznego: ¿En cuanto a esto último que dice la inversión que está previsto para esto de la Bolera, es una inversión muy pequeña e insignificante en materia eléctrica, que es que no se puede llevar a cabo ya? Si esto no llega al canon de un contrato menor.

Alcalde: No si usted ha hecho la valoración, estaría mejor que la hubiera y la inversión, y no tendríamos este problema la valoración supera los 5000 euros no sé si a usted le parece insignificante pero cualquier persona en el ámbito deportivo que tiene muchísimas necesidades 5000 euros son 5000 euros.

Andrés Buznego: Pues en comparado con lo que se pintó en la Plaza y que calló al poco tiempo si una insignificancia.

Alcalde: Sí, usted añadir chascarillos añádalos, pero estamos hablando de cosas serias y con seriedad y el turno y de ruegos y preguntas, es para preguntar y no entrar en nuevos debates.