Pleno ordinario municipal celebrado el 25 de Enero de 2023. A continuación, orden del día y justificación de nuestro voto.

No hay asuntos fuera del orden del día.

Votan a favor PSOE, Ciudadanos y Podemos; en contra el PP.

Justificación del voto en contra

En nuestro primer turno el PP se remitió a leer lo más destacado del informe de intervención quedando claras las dudas que presenta este presupuesto desde el punto de vista de la propia intervención municipal.

El presupuesto que se trae hoy aquí no deja de ser un presupuesto que recoge los gastos corrientes normales de un Ayto y donde vemos claramente una pésima gestión durante estos años en los recursos económicos. Por eso voy a ser muy breve en la exposición sobre este presupuesto.

El Presupuesto General del Ayuntamiento de Villaviciosa para el ejercicio 2023 asciende a 14.837.021,92 sufre un incremento de más del 11 % respecto del ejercicio anterior.

Respecto a los ingresos tiene que permitirnos la duda de que se lleven a cabo, por los siguientes motivos:

  • En aprovechamientos maderables: La previsión del presupuesto para el año 2022 fue de 495.000,00 y finalmente se han recaudado 292.709,29 euros, en su gran mayoría derivado de la gestión del monte Cordal de Peón que realiza el Principado de Asturias. El Ingeniero Forestal municipal comunica que para la anualidad 2023 se tiene previsto enajenar madera por importe de 726.000,00 euros. Viendo la gestión realizada en 2022 respecto a este aprovechamiento forestal, se tiene dudas de que efectivamente se vaya a conseguir liquidar el importe previsto.
  • Venta de parcelas no urbanizables: La previsión de liquidación de este tipo de ingresos se sitúa en 325.000,00 euros, igual que en años anteriores. Estos ingresos sirven para financiar inversiones, por lo que algunas de estas deben de quedar supeditadas a la efectiva enajenación de este patrimonio. (Aquí desde el PP recordar que este capítulo ya iba en el 2022 y se vendió cero euros en parcelas y este año volvemos a presupuestar la misma cantidad).

Y en cuanto a los gastos:

  • En los últimos ejercicios se ha producido un paulatino incremento de los gastos corrientes que han ido pasando del 90,5% en 2015 hasta un 97% en este ejercicio 2023. No obstante, el ahorro no va destinado totalmente a inversión, sino que también se ha destinado a un mayor nivel de gasto corriente.
  • Respecto al Plan de inversiones en zona rural (325.000,00 euros), está afectado al previo ingreso por la enajenación de una serie de parcelas que actualmente forman parte del Patrimonio municipal. Por tanto, en el caso de la no venta de este patrimonio, el porcentaje destinado a inversiones aun sería inferior. Las inversiones previstas en el presupuesto suponen un 2,72 % del total del presupuesto. Si eliminamos las obras afectadas a la previa condición de venta de patrimonio municipal, el Capítulo 6 sería del 0,53% del presupuesto.

Conclusiones

  • El ritmo de crecimiento del gasto: los gastos corrientes (cap. 1 a 4) tienen un importe superior al de los ingresos corrientes (cap. 1 a 4). Esta situación complica la capacidad de financiación de las inversiones futuras.
  • No obstante, el Ayuntamiento debe ser consciente que, incluso no teniendo deuda que amortizar, la cuantía que se puede destinar a inversiones es muy reducida y esta no debería de depender de un mayor endeudamiento, ni de la utilización del remanente, ni de la enajenación de su patrimonio. Es necesario mejorar la gestión de los servicios que se prestan incluidos en el Capítulo 2 del presupuesto de gastos, con el objeto de que pueda haber cierto margen para llevar a cabo las inversiones básicas y necesarias que necesita cualquier municipio. Hay que tener en cuenta, que, quitando las obras afectadas a la previa enajenación de parcelas municipales, las inversiones presupuestadas son solamente de 78.000,00 euros (un 0,5% del presupuesto) – Durante la ejecución de este presupuesto y para años futuros será necesaria una reestructuración presupuestaria profunda en ingresos y en gastos, dado que, en condiciones normales, la capacidad inversora de este Ayuntamiento es muy limitada. Si esta capacidad no mejora será preciso acudir nuevamente al endeudamiento bancario para financiar las inversiones, con los costes financieros que ello originaría.

En el segundo turno de palabra destacamos algunas de las partidas que pierden financiación.
En el anterior turno hablé de la nefasta gestión del equipo de gobierno y solo hay que ver que acabamos de licitar por primera vez el contrato de la energía y vemos que el gasto en energía va ser el mismo que en 2022, podemos achacarlo a la subida de los costes energéticos, pero nos preguntamos qué contrato se licito por un solo año y donde están los planes de ahorro energético para 2023, también vemos la nefasta gestión de este gobierno durante 8 años incapaz en sacar nuevas licitaciones de contratos que suponga un ahorro en los gastos corrientes y lo que es peor que tengamos contratos caducados durante años de forma irregular como la limpieza viaria, zonas verdes o piscina repercutiendo en un aumento de los gastos corrientes.

  • Vemos también la ineficacia de este gobierno en el 2022 en la liquidación de las inversiones del año pasado el gran porcentaje quedo sin ejecutar de inversión.

Si hablamos con más detenimiento por partidas vemos la mala gestión de este presupuesto.

  • En este presupuesto de 14M solo destinamos 78.000 euros a inversión real.
  • Este presupuesto y esta legislatura usted presupuesta cero euros en polígonos industriales su apuesta por atraer empleo al concejo es cero a lo largo de la legislatura y ya lleva gobernando ocho años.
  • En esta legislatura los grupos políticos nos comprometimos en tener un PGOU aprobado y vamos camino de no verlo, y este presupuesto tenían que estar destinados 234.000 euros del PGOU y no va un solo euro.
  • Vemos al alcalde diariamente hablar de la importancia del saneamiento y en este presupuesto de 14M destina la irrisoria cantidad de 18.000 euros.
  • La zona rural sigue siendo la gran olvidada y la gran perjudicada con estos presupuestos en el apartado de ingresos está previsto ingresar por la venta de madera 726.000 euros, una madera que está en la zona rural y que va salir por los caminos de la zona rural y también está prevista la venta de parcelas no urbanizables por valor de 325.000 euros, pero luego estos ingresos no repercuten de la misma manera en la zona rural en forma de servicios., solo hay que ver el presupuesto que presenta.
  • Referente a servicios sociales vemos alcalde cada vez que se presenta el presupuesto alardear del gasto social que emplea este Ayto, y donde la mayor parte corresponde a la residencia. Después el mismo alcalde es él pone en duda la viabilidad de la residencia o cuando hay problemas de personal en la residencia todo son excusas para aumentar el gasto social en la residencia, pero hoy toca alardear del gasto social.

El alcalde cuando presenta el presupuesto le gusta recordar el aumento en políticas sociales como si los servicios o prestaciones sociales presentaran mejoras.

El presupuesto en políticas sociales aumenta respecto al año anterior 126.542 euros, pero esta subida se debe en gran parte a la actualización del capítulo de personal y a la subida de la energía, esta subida no corresponde a una mejora de los servicios.

Llama la atención que integración Social (Venta Les Ranes) en 2022 se destinaba 60.000 euros y este año se baja a 53.000 euros, perdemos 7.000 euros.

El alcalde no dice nada sobre la subvención de ayudas de emergencia social que en2022 era de 24.000 euros; este año es de 20.000, pierde 4.000 euros. También llama la atención la subvención en ayudas contra la pobreza infantil que era en el 2022 de 33.600 euros este año es de 25.000 euros pierde 8.600 euros.

En su primer mandato, durante la presentación de presupuestos, decía que nunca se recortarían los recursos en favor de las políticas de la mujer y la igualdad, y se emplearían todos los recursos necesarios del ayuntamiento y ahora vemos en un gobierno progresista como el suyo recorta la partida destinada al capítulo de la igualdad de 9.700 euros que tenía en 2022 a 7.700 euros en el año 2023, es decir recortamos 2.000 euros en un presupuesto de más de 14M en políticas de igualdad.

Por todo esto, y mucho mas no vamos apoyar el presupuesto

Votan todos a favor por unanimidad.

Votan todos a favor por unanimidad.

No hay asuntos.

Se dan cuenta de las resoluciones.

-Sobre el incendio en Arguerin dar las gracias a la gente que esta colaborando con los afectados y las personas que participaron en la emergencia y se va a tramitar una vivienda de emergencia.

-Informar sobre las inundaciones que los tanques de tormenta tuvieron retraso debido a la contrata Sardesa, se rescindió el contrato y ahora se van a ejecutar obras de emergencia por valor de 900.000 euros para acabar los tanques de tormenta. La obra de encauzar los arroyos va a mejorar las inundaciones saldrá a licitación pronto por valor de 5M.

-Cierre del Padrón municipal por encima de 15000 hab.

-Balance muy positivo del programa de navidad con gran afluencia todos los actos.

-Se presento campaña turística en Fitur con Valdedios como estrella del programa.

-Reunión consorcio de transportes para que se repongan los servicios anteriores a la pandemia.

-Infraestructura de carreteras va invertir en la AS331 con 2,5 M que estaba pendiente arreglar hundimientos en Candanal y Molin del Medio, ya se produjo la licitación.

-Se atendieron a 104 mujeres en el conjunto de la comarca de la sidra con planes de apoyo.

-Fondos europeos nos hemos presentado a varios proyectos y salió 2,2 M centrados en el comercio local y en la plaza de abastos 800.000.

-Se escucho asociaciones vecinales problemas sobre la TDT, se recogieron quejas en Quintueles, Sebrayo, Tazones, Peon y se pasaron las quejas a la consejería y también en el despliegue del 5G hay incidencias y se pasaron a la consejería, la mayoría de las incidencias están resueltas excepto el problema de Candanal (Cenex).

Los planes de fibra óptica tenemos a Orange que tiene sitios sin desplegar aun la fibra y va con retraso. En la zona rural se está todavía desplegando los planes de Adamo y Telefónica que no han cumplido los plazos.

-Hubo diversas reuniones con el hogar del pensionista, el concesionario del bar renuncio y estamos en proceso de licitación y luego están los pensionistas pendientes de una asamblea y solucionar problemas.

-Se solicito convocar el foro de la ría hoy comunicaron los biólogos los malos resultados de la ría a los mariscadores.

-Piscina se completaron los pliegos y en próximas semanas se licitará.

-Obra Calieru se aportaron nuevos informes y se van a hacer requerimientos a la empresa con rescisión de contrato o terminar las obras.

-Después comenta el alcalde que el PP difundió nota sobre el agua turbia de Casquita.

-Al final interviene Pindi y pregunta si no se va abrir expediente aqualia por no informar a los vecinos por la turbidez del agua.

-En enero de 2021 hace dos años aprobó usted una enmienda para abrir un expediente y depurar responsabilidades sobe la calle la Oliva acaba la legislatura y el expediente vacío y la enmienda sin cumplir.

-En noviembre de 2021 aprobó usted una enmienda que iba hacer la bolera en las Callejas, ya se olvidó usted de esto, no vemos cantidad ninguna dentro presupuesto.

Estas dos preguntas contesta en general diciendo que a su gobierno no le van a decir como gobernar , pero realmente no contesta si se va a cumplir las enmiendas

-Se anunció una ambulancia con sede en el Municipio sabemos de varias emergencias a vecinos y la ambulancia se encontraba fuera del municipio en ese momento, usted se reunió con algún afectado y le traslado que había enviado una queja al Sespa, al final la ambulancia va estar en el concejo o no.

Hemos conocido retraso de algunos casos y hemos pedido los datos e informes y todavía hoy se hicieron gestiones, el 112 suele tardar en dar datos.

-Hace tiempo acepto usted una donación de libros de un vecino de Priesca y que esta estaría a disposición de los vecinos, esta donación donde se encuentra y esta al acceso de los vecinos.

Se aceptó la donación están los libros almacenados y no está a disposición y pendiente de clasificar y pendiente de colocar.

-Como está el contrato de la piscina lleva años caducado y en situación irregular son el gobierno que más años han estado sin contrato, son los mismos que cuando llegaron iban hacer una comisión de investigación para depurar responsabilidades políticas y ya pasaron 8 años.

NO CONTESTA

-Qué pasa con las facturas de la piscina se le olvidaron en el cajón.

NO CONTESTA

-Lleva desde el 2019 con el contrato de servicios de limpieza viaria caducado, recuerde cuando me decía que ese contrato que lo había realizado yo, que era muy malo, lo iba a mejorar y además estudiar la vialidad de hacer el servicio municipal.

NO CONTESTA

-En el pleno de noviembre dijo, PGOU el 7 de diciembre termina el trámite ambiental y el martes 13 hay una reunión con la cuota y la dirección de la redacción del PGOU, después la semana que viene nos convocaría para informarnos.

PGOU está pendiente del informe ambiental y y no podemos convocar reuniones sin este trámite, plazo para contestar era diciembre, pero ahora nos dicen que será la primera semana de febrero.

-Otra legislatura más y el foro de la ría sigue sin convocarse debidamente, vemos claro que las administraciones no dan valor al foro siempre hacen una convocatoria al comienzo de la legislatura y a veces una al terminar, pero no siempre.

NO CONTESTA

-En mayo de 2022 dijo que iba hacer un día para el ciudadano que iba a recibir un día a la semana a los vecinos con sus preocupaciones y problemas, que bien quedan estos anuncios para la galería, ya empezó a recibir a los vecinos.

NO CONTESTA

-La escuela de la consejería presenta un abandono total, suciedad, matorrales, basura. En el edificio contiguo hay personas trabajando se va seguir manteniendo ese edificio en ese abandono.

NO CONTESTA

Hace años coloco unos semáforos donde el cementerio la cosa no empezó bien, ya que se colocaron al revés y después nunca funcionaron correctamente fue en la legislatura anterior, le pregunte varias veces y me contesto que estaban trabajando en ellos o no me contesto, tenga valor y contésteme van a funcionar y si no quite los semáforos, pero dígalo.

NO CONTESTA

Se pintó la plaza de abastos cuando llovía y la pared estaba totalmente húmeda los propios trabajadores que la estaban pintando a los tres meses la pintura había caído, ya le pregunte y todavía no se ha atrevido a decirme si pedirá responsabilidades a alguien o miraremos para otro lado, si esto pasa en nuestra casa que es que miramos para otro lado, pero aquí como es dinero publico.

La plaza el problema es la carga y la zona de la pescadería y ahora va ser culpa del alcalde.

Ateneo se hizo un modificado que costo sobrecostes por encima de lo presupuestado se perdió 37% de la subvención, se hizo con informes contrarios de secretaria era un edifico que no entraba el agua y ahora entra siempre que hay una inundación entra el agua.

En las anteriores inundaciones preguntamos al arquitecto y dijo que se podría deber a dos razones la primera a los canalones, cosa que se sacaron al exterior y se ve que esto no es, la otra razón será una mala impermeabilización y que esto sería un problema mucho más grave y hoy aquí en comunicaciones no le vi dar ninguna explicación.

Ateneo a mezclado en la pregunta lechugas con merinas al contrario que ustedes hemos abierto un expediente para que respondan tanto la dirección como la empresa y depurar responsabilidades

Para terminar, llevamos desde agosto de 2021 esperando que se recepcióne el Calieru otro desastre de obra y usted no da una sola explicación y llevamos año y medio con la obra parada, cuando se realizaba la obra estaban todos los días reunidos con la empresa en cuanto el arquitecto dijo que no la iban a recepcionar, ustedes no saben nada y lo que es peor ya no conocen y niegan reuniones con la empresa.

NO CONTESTA