Pleno ordinario municipal celebrado el 30 de Marzo de 2022. A continuación, orden del día y justificación de nuestro voto.

Jura acta de concejal Adrián Carneado

No hay

Votan todos los grupos a favor

Votan todos los grupos a favor.

El remanente de 4M tiene partidas importantes para el concejo, pero también tiene gastos corrientes que tendrían que estar en el presupuesto lo que deja claro que sin remanente ahora mismo el presupuesto del Ayto ya no cubriría los gastos corrientes. Ya que se incluyen mas de 1M de euros como gastos corrientes.

Votan a favor PSOE, Podemos y Ciudadanos. Abstención PP

Partido PP justifica la abstención:

El presupuesto es necesario y tiene partidas fundamentales para el concejo con las cuales estamos de acuerdo, pero este presupuesto no está nada trabajado y me explico, hacer un presupuesto es saber gestionar y gestionar es saber reducir gastos, pero vemos que año tras año los gastos suben en todas las partidas desde que gobernáis hace siete. Prueba de ello, es que no sacáis ningún contrato de envergadura que reduzca costes, después los contratos de gestión de la piscina, las zonas verdes, limpieza viaria, ayuda a domicilio son contratos caducados. Sois incapaces de sacar nuevas licitaciones como la energía que lo lleváis prometiendo 7 años donde se reduciría bastantes costes u otras licitaciones nuevas como en suministros, seguros, Mto ascensores, etc.

Lo difícil de un presupuesto no es ajustar los gastos a los ingresos es saber gestionar, reducir gastos y hacer planes de ahorro, solo hay que ver estos años atrás donde el PEF se aprobó fuera de plazo y lo que es peor aún, no se cumplía.

Lo fácil es hacer un presupuesto donde todo sube, desde el año 2015 que gobernáis subieron los gastos corrientes del 90,5% hasta el 97%, pero si tenemos en cuenta que este año traspasasteis al remanente gastos corrientes como gestión de piscina, subvenciones, Mto de parques, Mto de colegios, Mto de edificios, etc tendríamos un presupuesto donde el gasto corriente habría alcanzado 112% y este presupuesto no cumpliría.

Deciros que la gestión es nula, se ve clara en este presupuesto y que si no es por el remanente que lo usáis para cubrir gastos corrientes en este presupuesto 2022 tendrías que acudir a deuda. También deciros que mucho decir que las ultimas ordenanzas eran muy favorables para los vecinos y ahora vemos que con esta nueva aprobación de presupuestos sucede lo contrario.

2º TURNO

Mira esto no lo digo yo, que como siempre dices que miento y que exagero, lo dice el interventor en el informe del presupuesto y MC.

El Presupuesto General propuesto para 2022 sufre un incremento del 3,15% respecto del ejercicio anterior, el cual ya se incrementó respecto al anterior presupuesto. En el capítulo de gastos corrientes, en esta anualidad supone más del 50% del presupuesto. Se reitera, como en informes anteriores de esta Intervención, que resulta preocupante el elevado volumen de los gastos corrientes con respecto a los ingresos corrientes, el cual se estima que no podrá ser mantenido en los ejercicios futuros sin un nuevo incremento de los ingresos corrientes o una reestructuración de los gastos.

El Ayuntamiento de Villaviciosa -a nivel consolidado- presenta un presupuesto inicial en 2022 en el que el gasto corriente representa el 97,00 % del total de los créditos iniciales. Este porcentaje es superior si no se tuviesen en cuenta las inversiones que se financian con enajenación del patrimonio (venta de parcelas), recurso no recurrente con el paso del tiempo. Por tanto, el margen para inversiones en el presupuesto inicial del 2022, sin contar con esas inversiones, es inferior al 0,5% del presupuesto. Esta situación es probable que se agrave en los próximos ejercicios, porque el gasto de los capítulos 1 y 2 se va a incrementar con la puesta en marcha del CRAD de Venta Les Ranes, el Ateneo Obrero, la incorporación de más personal en la plantilla municipal,… Consecuentemente, este escenario, obliga a replantear considerablemente en un futuro inmediato la planificación financiera del Ayuntamiento y tomar medidas urgentes de racionalización del gasto y/o incremento de los ingresos corrientes de la Entidad.

No obstante, el Ayuntamiento debe ser consciente que, incluso no teniendo deuda que amortizar, la cuantía que se puede destinar a inversiones es muy reducida y esta no debería de depender de un mayor endeudamiento, ni de la utilización del remanente de tesorería, ni de la enajenación de su patrimonio. Es necesario mejorar la gestión de los servicios que se prestan incluidos en el Capítulo 2 del presupuesto de gastos, con el objeto de que pueda haber cierto margen para llevar a cabo las inversiones básicas y necesarias que necesita cualquier municipio.

Hay que tener en cuenta, que, quitando las obras afectadas a la previa enajenación de parcelas municipales, las inversiones presupuestadas son solamente de 65.000,00 euros (menos de un 0,5% del presupuesto)

Durante la ejecución de este presupuesto y para años futuros será necesaria una reestructuración presupuestaria profunda en ingresos y en gastos, dado que, en condiciones normales, la capacidad inversora del Ayuntamiento de Villaviciosa es muy limitada. Si esta capacidad no mejora será preciso acudir nuevamente al endeudamiento bancario para financiar las inversiones, con los costes financieros que ello originaría.

Votan todos los grupos a favor.

Votan a favor Psoe, Podemos y Ciudadanos. PP vota en contra de cobrar por corte de la tonelada ya que esta tasa repercutirá en los propios vecinos

Votan todos los grupos a favor.

Votan todos los grupos a favor.

Votan todos los grupos a favor.

Votan todos los grupos a favor.

Argumentación del PP a la enmienda:

No voy a entrar a debates en esta moción y más cuando todos estamos de acuerdo en el fondo del asunto, pero como el otro día dije, esta será la legislatura donde cualquier moción que se presente y de cualquier partido ustedes la enmendaran en su totalidad.

Votan todos los grupos a favor.

Argumentación del PP a la enmienda:

1º TURNO

La verdad no entiendo nada de esta moción donde todos los grupos excepto el suyo estaba de acuerdo con la proposición no de Ley.
Llegamos a ver en la prensa compañeros suyos de concejos próximos como Ribadesella donde estaban de acuerdo con nosotros.
En Navia donde ayer se aprobó por unanimidad de todos los grupos y donde gobiernan ustedes sin enmendar nuestra moción, pero usted va y la enmienda en su totalidad sin sentido ninguno y la justifica en cuatro puntos que no hay por dónde cogerlos, sobre todo sorprende la chapuza de enmienda en su justificación con lo detalladas y exhaustivas que las hace usted.

2º TURNO

Justifica el PSOE la enmienda en varios puntos sobre los que quiero aclarar lo siguiente:

  1. En el primer punto se califica nuestra moción como una “estrategia del PP a nivel regional que utiliza los grupos municipales para objetivos partidistas”
    Cuando realmente lo que pretendemos desde el Grupo municipal Popular con la moción presentada, es defender los intereses de los vecinos de Villaviciosa ante la injusticia que supone que tengan que sufragar exclusivamente con sus impuestos, los gastos de limpieza y mantenimiento de unas playas de las que realmente disfrutan todos los asturianos, así como los miles de turistas y visitantes que tenemos en nuestra región. Por lo tanto, si para el PSOE de Villaviciosa defender los intereses de nuestros vecinos es “una estrategia con objetivos partidistas” … Lamento decirles que, para nosotros, defender los intereses de nuestros vecinos, es nuestra obligación como concejales de este ayuntamiento y lo vamos a seguir haciendo…
  2. En el segundo punto hablan de un “retorcimiento y perversión de las reglas”lo justifican precisamente ustedes retorciendo y mintiendo sobre el acuerdo que nosotros proponemos en la moción.Afirman que solicitamos “que el Pleno de Villaviciosa, inste a su vez a la Junta General, para que inste al Gobierno a cumplir el acuerdo”Algo que es totalmente FALSO, en nuestra moción en ningún momento se insta a la Junta General, se insta al Gobierno a dar cumplimiento en el menor plazo de tiempo posible, al acuerdo adoptado por la Junta General el 9 de marzo del 2022 y a colaborar con los ayuntamientos costeros en la limpieza y mantenimiento de sus arenales… Por lo tanto, lo que justifican en el punto dos es simplemente MENTIRA y lo pueden leer claramente en nuestra moción.
  3. En el tercer punto destacan que, si realmente el Grupo Parlamentario Popular hubiera pretendido mejorar la financiación de Ayuntamientos como el de Villaviciosa para el mantenimiento de los arenales, debería haber presentado las enmiendas correspondientes a los presupuestos del Principado…

¿Qué quieren decir con esto? ¿Qué no se presentaron esas enmiendas?

Pues mire decirles que vuelven ustedes a MENTIR también en este punto, porque tanto en los presupuestos del 2021, como en los actuales del 2022, el Grupo Parlamentario Popular presentó enmiendas instando a habilitar partidas específicas para colaborar con los ayuntamientos en la limpieza y mantenimiento de las playas.
Aquí las tiene… mire en el presupuesto del 2021 la Enmienda GPP-11-0005 “para limpieza de playas” y GPP-11-0004 “para el Plan Sapla” ese que usted se queja también de los recortes y en los presupuestos del 2022 la Enmienda GPP-11-003 “para limpieza y mantenimiento de playas”. Como puede ver si metimos enmiendas y como puede ver estas enmiendas y alguna más afectaban a Villaviciosa y fueron rechazas por su grupo y pueden ver que teníamos motivos para votar en contra de esos presupuestos. Pero usted tiene la cara de escribir una enmienda donde se nos acusa de no pedir dicha financiación, NO MIENTA como a acostumbra siempre.

Por último, hay que aclarar que la Ley de Costas que establecía que era una competencia de los ayuntamientos el mantenimiento de las playas era ya de Julio de 1988, es decir la impulsada por el Gobierno Socialista de Felipe González, competencias que efectivamente no se cambiaron en la modificación de la Ley impulsada por el PP en mayo del 2013…

Pero si bien es cierto que el artículo 115 de la Ley de Costas dice que es una competencia municipal la limpieza de las playas, también lo es el hecho de que en el resto de las comunidades los Gobiernos autonómicos colaboran con los ayuntamientos en sufragar estos gastos no como hace el Gobierno de Asturias.

Y esta colaboración es la que nosotros exigíamos en la moción, es decir, que se cumpla lo antes posible el acuerdo adoptado en la Junta General, con el voto favorable de todos los grupos excepto el PSOE.

Y es también, en definitiva, lo mismo que piden ustedes en el punto uno de la enmienda, por lo que la votaremos a favor, aunque reconocerán que con los puntos para justificar la enmienda… se lucieron…

  • PGOU la semana que viene se convocara la comisión de planificación.
  • Informe breve sobre la celebración del foro, se da cuenta de la tramitación de saneamientos, se convoco al ayto al consejo del agua, se hizo una reforma en el bombeo del Salin, se reformo el colector de Les Caleyes, los tanques de tormentas siguen parados y se esta resolviendo el contrato (Sardasa).
  • Calieru la empresa constructora presento recursos pendientes de resolver y se nombro al arquitecto la dirección de obra.
  • Fibra ancha se tuvo reuniones con las empresas y consejería se pretende que llegue a todo el concejo, pero va con retraso.
  • La piscina el nuevo marco económico ha cambiado debido a los costes energéticos los cuales hay que estudiar.
  • Punto limpio del casco urbano hubo una alegación ya que parte del punto limpio esta dentro de costas y estamos pendientes de resolver el trámite ambiental.
  • El centro de empresas y IGP de les fabes abrirán una oficina en la Villa.
  • CRA de Venta de Les Ranes estamos coordinando la apertura con la consejería y el próximo pleno se aprobará el reglamento de uso.
  • El Boletín publico Les Jornades de les Llampares como fiesta de interés regional.
  • Estos días se desarrollo el Carnaval y Les Jornades de Les Fabes.

Se da cuenta de la sentencia sobre la solicitud de acceso al registro.

  • La fachada de la plaza de abastos se reparó hace un año y está cayendo la pintura en vuestra casa cae la pintura a los seis meses y me dices que no reclamáis que fácil son las cosas con el dinero de los vecinos.
    Contesta que esta mejor que cuando yo era concejal de obras y siempre cae la pintura en los mismos sitios.
  • Dijo en comunicaciones que nombro dirección de obra al arquitecto municipal en el Calieru, que casualidad hoy estuve preguntando por la obra en la oficina y me confirmo el arquitecto que seguíamos sin nombrar la dirección de obra.
    Alcalde no contesta
  • Qué pasa con el contrato limpieza viaria que está en situación irregular y va camino de 2 años y vemos que el presupuesto que se acaba de aprobar lleva la misma partida lo que quiere decir que no se va licitar este año.
    El alcalde dice que el contexto actual es muy malo para sacar el contrato y que están trabajando
  • Qué pasa con el contrato de la energía que llevamos dos plenos diciendo que ya va a salir.
    Dice que el PP tuvo años para sacar el contrato y ahora estos dos últimos años se acuerdan de ello y el contexto actual es muy malo para licitar.
  • Qué pasa con el contrato de zonas verdes que esta caducado.
    No contesta.
  • Qué pasa con el contrato de la ayuda a domicilio que esta caducado y afecta a vecinos que están a la espera.
    No contesta.
  • Mi grupo presento una moción sobre la calle la Oliva, ustedes aprobaron una enmienda para abrir un expediente y ver si había responsabilidades, llevamos más de un año y no sabemos nada, mi grupo ha solicitado por escrito una copia del expediente hace dos meses y no se nos ha contestado tampoco al escrito a que se debe tanta opacidad.
    El alcalde dice que hizo el PP que no dio solución y que ya una vez dejo claro como estaba la situación y efectivamente hay se dieron responsabilidades y que se exigirán.
  • Mi grupo está reuniéndose con colectivos y asociaciones del concejo y lo más llamativo es que nos dicen que meten escritos de todo tipo y no reciben respuesta de nada.
    No contesta.
  • El 21 de enero ustedes registraron una moción y nos la trasladaron a los grupos que decía lo siguiente: “Moción del grupo municipal socialista en el ayuntamiento de Villaviciosa en apoyo de la ganadería”.
    Pues misteriosamente al final no la incluisteis en el pleno y podemos ver que los ganaderos y agricultores todavía este fin de semana se manifestaban y siguen con los mismos problemas, esto que era apoyar con la boca pequeña, luego nos criticáis a nosotros por las mociones que registramos.
    Dice que si la leímos detenidamente veríamos que la presentaron por que la hizo llegar un sindicato y que ahora ya se reunieron con el sindicato y llegaron acuerdos (sorprende ver estos días manifestándose a los ganaderos y agricultores).