Importante pleno el celebrado el miércoles 25 de Noviembre de 2020, en modalidad telemática.

Desde el grupo del Partido Popular queremos dejar bien clara nuestra postura respecto a uno de los puntos más importantes de este pleno, y puede que de toda la legislatura. Es importante que todos los ciudadanos tengan a su alcance estos dos informes respecto a las obras del Ateneo:

Nuestra posición al respecto, explicada por nuestro portavoz Andrés Buznego

A continuación detallamos nuestro voto en los diferentes puntos del día y las respectivas justificaciones.

Se incluye petición de reapertura de los establecimientos de hostelería con las debidas limitaciones y medidas de prevención por Covid-19.

Votamos a favor de la cuenta general para que pueda ser enviada al tribunal de cuentas a fiscalizar.

Votamos a favor de la propuesta.

Votamos en contra, siendo esta nuestra exposición en la justificación del voto:

Desde el Partido Popular queremos resaltar la importancia de la obra para Villaviciosa, cosa que siempre apoyamos y por eso desde el Partido Popular luchamos para que el Ateneo fuera de titularidad municipal para todos los vecinos.

Pero todo esto, no sin obviar la legalidad cumpliendo la ley como cualquier vecino que realiza una obra.

Lo que hoy se trata en el pleno consta de dos informes jurídicos uno de la secretaría municipal y otro del Ministerio contrarios a la REDACCION del modificado en los términos expuestos, deja bien claro que no autoriza a la redacción del modificado en estos términos.

Lo peor, es que si obviamos la legalidad y los concejales votan a favor podremos incurrir en responsabilidades legales los propios concejales, y también poner en peligro parte o totalmente la subvención del Ministerio.

La obra es muy importante para Villaviciosa, pero siempre cumpliendo la legalidad vigente.

Debido a la importancia del tema que vamos a tratar, el Partido Popular ha consultado a los abogados de su partido para poder votar con toda seguridad jurídica.

También queremos recalcar que, si la votación de este modificado tuviese implicaciones legales sobre el voto, no serviría la excusa de culpar a los técnicos del Ayuntamiento (secretaria, interventor o arquitecto municipal), ya que ellos han realizado su trabajo y quien aprueba el modificado final es el pleno del ayuntamiento.

Toda obra pública, como su propio nombre indica, responde a un interés público que se materializa en el concepto contractual de la necesidad administrativa a satisfacer.

En el presente caso, estaremos todos de acuerdo y este grupo municipal del partido popular por supuesto que está plenamente de acuerdo, con la necesidad de la obra del Ateneo de Villaviciosa; la necesidad administrativa a satisfacer que se tradujo en el proyecto original de dicha obra y que fue objeto de licitación administrativa.

Ahora bien, lo que se pretende con este proyecto modificado, cuya aprobación se trae al Pleno, no es la ejecución de una obra de interés público, sino la modificación del proyecto original de la obra en base a intereses y motivaciones que no tienen ningún tipo de carácter público. Y esta manifestación no la digo yo, sino que la dice la propia Secretaria Municipal de este Ayto, en concreto en el párrafo primero de la página penúltima de su informe en el que expone expresamente:

“Cualquier modificación prevista en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares requiere, además de los requisitos analizados, responder a verdaderas razones de interés público (art. 203 LCSP, Ley Contratos Sector Publico) e introducir las variaciones estrictamente indispensables para responder a las causas objetivas que las hagan necesarias. Justificación de interés y causas -se insiste- que no se motivan respecto a todos los aspectos propuestos.”

Por tanto, si el proyecto modificado no responde a causas objetivas y de interés público, ¿a qué causas responde? ¿a qué interés responde, que no sea el público obligatorio e imprescindible en cualquier obra financiada con dinero público?, ¿responde entonces a causas subjetivas? ¿al interés propio del Alcalde que lo trae al Pleno? ¿qué quiere el Alcalde, adecuar la obra a su gusto personal? En definitiva, ¿a qué interés responde?

Pero no solo debemos de valorar esta cuestión de la no acreditación del interés público en modificación del proyecto, la cual no resulta en ninguna medida poco importante, sino que también debemos de tener en cuenta lo siguiente:

  • Dicho proyecto modificado incumple claramente la normativa reguladora en materia de contratos administrativos, cuestión que no solo está puesta de manifiesto en el informe técnico-jurídico de la Secretaria Municipal sino también en el informe emitido por el Ministerio, en concreto en el folio 6 de su informe, donde el Ministerio expone que la necesidad de redacción del proyecto modificado no está suficientemente justificada, incluyendo esas “necesidades nuevas”, así las denomina expresamente el Ministerio, concluyendo con que no se autoriza el Proyecto Modificado propuesto por el Ayuntamiento de Villaviciosa.
  • A todo esto, debemos añadir, que tal y como se puede concluir del examen de los informes jurídicos (de la Secretaría y del Ministerio) y de los informes emitidos por el Arquitecto Municipal, que parte de la obra del modificado ya ha sido ejecutada, lo que añade un plus de gravedad en la actuación realizada por el Ayuntamiento.

En definitiva, la aprobación del proyecto modificado, teniendo en cuenta los antecedentes e informes técnico-jurídicos que constan en el expediente, no puede realizarse ya que resulta una actuación claramente contraria a derecho y supone una clara prevaricación, pues se está procediendo a aprobar un acto administrativo. En este caso es un modificado de un contrato administrativo, que resulta manifiestamente ilegal y contrario a derecho, sin que podamos admitir ignorancia ante dicha ilegalidad pues los informes jurídicos son claros e indubitados. La actuación es ILEGAL Y CONTRARIA A DERECHO, sin que podamos obviar en este sentido que dicha ilegalidad está sustentada no sólo en el informe de la Secretaria Municipal, sino que así se pone también de manifiesto en el informe del Ministerio.

Votamos a favor de la propuesta.

Votamos a favor de la propuesta.

Votamos todos los grupos a favor de:

Se incluye petición de reapertura de los establecimientos de hostelería con las debidas limitaciones y medidas de prevención por Covid-19

Se aprueba por todos los grupos municipales a favor:

  1. Instar al Gobierno del Principado de Asturias, a que modifique la referida Resolución de la Consejería de Salud de fecha 3 de noviembre de 2020, en el sentido de permitir la apertura al público de los locales y establecimientos de hostelería, estableciendo el Gobierno Regional las medidas que sean necesarias para el ejercicio de la actividad en condiciones de seguridad ante la situación de pandemia existente.
  2. Remitir la presente a las Consejerías de Salud, y Cultura, Política Lingüística y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias
  • Se comunica la situación actual del Covid en el concejo y el estado de las residencias.
  • Se aprueba el 2º programa de medidas reactiva para autónomos con las propuestas de Acosevi, el programa incluye una nueva ayuda para este año de 100.000 euros y otros 100.000 para el año 2021 a la vez se reducen los requisitos para solicitar las ayudas a través de una declaración responsable y se aumentan los epígrafes para más afectados.
  • Se publicó esta semana la repesca de ayudas del 1º estado de alarma para los que no pudieron cumplir en la primera convocatoria.
  • Se va estudia la propuesta de compra online para el comercio minorista para apoyarlo financieramente desde el ayuntamiento.
  • Se informa del programa Impulsa de unos 230.000 euros para varios proyectos como estabilizar la compuerta del aliviadero del Salin, se actuó en carreteras del Principado con obras en zonas de acopio de materiales.
  • Se redactó el proyecto de reparación de la carretera VV15 a Priesca y se actuó en reparaciones en más carreteras del Principado.
  • Dirección General de Pesca informa de la propuesta de reclasificación de una zona para moluscos bivalvos a los mariscadores.
  • Se remitió el último acuerdo del pleno sobre materia de saneamiento y se informó favorable al informe medioambiental para la margen izquierda de la ría.
  • Se aprobó por la junta de gobierno de la comarca el presupuesto de Mancosi
  • Se está actualizando PEV y se puede aportar consideraciones.
  • Con la limitación que presenta el Covid se está trabajando de cara a la navidad con los belenes de navidad y cabalgata de reyes que dependerán de las circunstancias y se mira la reapertura del teatro y las actuaciones a realizar.

Volvemos a realizar las mismas preguntas que en el pleno anterior no fueron contestadas y que creemos que los vecinos tienen derecho a conocer, el mismo derecho que tenemos a preguntar por temas que llevan meses sin solucionar y los vecinos están en el derecho de saber qué pasos se hacen.

  • Llevamos desde el mes de Octubre de 2019 sin avances en los pliegos del PGOU, es decir un año para hacer unos pliegos y se comprometió en aprobar el PGOU en esta legislatura. ¿Va cumplir la promesa? El alcalde comenta que dictó providencia solicitando a la secretaria que informe sobre los pliegos.

EL RESTO DE PREGUNTAS NO CONTESTA ALUDIENDO QUE YA LAS CONTESTÓ (NO SABEMOS CUANDO) y que se estudie el art. 97 del ROM.

  • En el consejo del 11 de Marzo dijo que había abierto un expediente sobre la calle la Oliva, es decir, hace 8 meses ¿cuándo nos va informar del resultado de ese expediente?
  • ¿Qué le ha trasmitido el Ministerio sobre la situación del IPLA en las gestiones que nos dijo que estaba realizando?
  • Las carreteras del Principado están la mayoría sin desbrozar, decía que era un parón debido al confinamiento de los meses de Febrero, Marzo, pero estamos en noviembre.
  • Quedó en notificar a los vecinos de la Marina las nuevas direcciones de la numeración americana en Junio, ¿qué ha sucedido que aún no se han notificado?
  • Le pregunté por los semáforos del cementerio en el Pleno de Enero y me dijo que tenían un fallo técnico y que se iba reparar, le volví a preguntar en el Pleno de Agosto y que no sabía nada, le pregunte en octubre y no quiso contestar ¿cómo va la reparación, ya que llevan años sin funcionar?
  • Se redujeron este verano aún más los horarios del transporte público y son varias las quejas sobre los horarios que acciones está haciendo el gobierno local.
  • ¿Siguen los problemas TV en la zona rural que no se ve, como está el tema?  hay semanas que no se ve nada, estos últimos días el problema es de continuo.

 

– Desde el PP hemos pedido dos veces nos informe la titularidad de dos caminos y la calle Peruyales, a día de hoy no vemos que aparezcan en el inventario y en el informe de la secretaria tampoco vienen  los caminos, ya que no corresponden con la solicitud y  con el plano de situación que se adjunto al registró con la pregunta de titularidad, y viendo que en este caso que el informe dice «en caso contrario de no encontrase incluidos en aquellos viales citados el indicio o presunción de titularidad requerirá el trámite de expediente de investigación» y continua el informe «Sin aclararse los extremos anteriores, no puede realizarse pronunciamiento sobre legalidad. Se dirige el presente informe al Sr. Alcalde Presidente a fin de que disponga si lo estima oportuno recabar informe a la oficina técnica para atender al derecho a información de los miembros de la Corporación, así como la remisión del presente a los solicitantes”.

 

 – Ya le comenté en anteriores plenos que la empresa privada que gestiona el contrato del agua no cumple con los pliegos, falta una persona en la plantilla y usted ya es conocedor de esto, además se lo registramos por escrito. Si la empresa sigue incumpliendo el contrato desde PP tomaremos las acciones correspondientes y usted no podrá decir que lo desconocía.

– ¿La piscina terminó el contrato? No conocemos que se haya firmado un nuevo contrato y tampoco una prórroga por lo que creemos que está en situación irregular es así.

– Se acabó el contrato de la limpieza viaria que estaba prorrogado y no permite más prorrogas posibles por lo que estamos en una situación irregular del contrato, es así.

– El portal de transparencia: ¿cómo va? ¿Acabará la legislatura y seguiremos igual? Desde que empezó la legislatura no hay avances.