A continuación, queremos mostrar la intervención de nuestro portavoz en el debate sobre los presupuestos municipales para 2023. Creemos que es un tema importante para nuestro Ayuntamiento, y deseamos explicar nuestros puntos de vista a los vecinos y vecinas.
1ª Intervención del portavoz del PP
El presupuesto que se trae hoy aquí no deja de ser un presupuesto que recoge los gastos corrientes normales de un Ayto y donde vemos claramente una pésima gestión durante estos años en los recursos económicos. Por eso voy a ser muy breve en la exposición sobre este presupuesto.
El Presupuesto General del Ayuntamiento de Villaviciosa para el ejercicio 2023 asciende a 14.837.021,92 sufre un incremento de más del 11 % respecto del ejercicio anterior.
SOBRE LOS INGRESOS
El Presupuesto General del Ayuntamiento de Villaviciosa para el ejercicio 2023 asciende a 14.837.021,92 sufre un incremento de más del 11 % respecto del ejercicio anterior.
En el PP tenemos dudas de que esto puede ser real, por estos motivos:
- En aprovechamientos maderables: La previsión del presupuesto para el año 2022 fue de 495.000,00 y finalmente se han recaudado 292.709,29 euros, en su gran mayoría derivado de la gestión del monte Cordal de Peón que realiza el Principado de Asturias. El Ingeniero Forestal municipal comunica que para la anualidad 2023 se tiene previsto enajenar madera por importe de 726.000,00 euros. Viendo la gestión realizada en 2022 respecto a este aprovechamiento forestal, se tiene dudas de que efectivamente se vaya a conseguir liquidar el importe previsto.
- Venta de parcelas no urbanizables: La previsión de liquidación de este tipo de ingresos se sitúa en 325.000,00 euros, igual que en años anteriores. Estos ingresos sirven para financiar inversiones, por lo que algunas de estas deben de quedar supeditadas a la efectiva enajenación de este patrimonio. (Aquí desde el PP recordar que este capítulo ya iba en el 2022 y se vendió cero euros en parcelas y este año volvemos a presupuestar la misma cantidad).
SOBRE LOS GASTOS
- En los últimos ejercicios se ha producido un paulatino incremento de los gastos corrientes que han ido pasando del 90,5% en 2015 hasta un 97% en este ejercicio 2023.
No obstante, el ahorro no va destinado totalmente a inversión, sino que también se ha destinado a un mayor nivel de gasto corriente.
- Respecto al Plan de inversiones en zona rural (325.000,00 euros), está afectado al previo ingreso por la enajenación de una serie de parcelas que actualmente forman parte del Patrimonio municipal. Por tanto, en el caso de la no venta de este patrimonio, el porcentaje destinado a inversiones aun sería inferior.
Las inversiones previstas en el presupuesto suponen un 2,72 % del total del presupuesto. Si eliminamos las obras afectadas a la previa condición de venta de patrimonio municipal, el Capítulo 6 sería del 0,53% del presupuesto.
CONCLUSIONES
- El ritmo de crecimiento del gasto: los gastos corrientes (cap. 1 a 4) tienen un importe superior al de los ingresos corrientes (cap. 1 a 4). Esta situación complica la capacidad de financiación de las inversiones futuras.
- No obstante, el Ayuntamiento debe ser consciente que, incluso no teniendo deuda que amortizar, la cuantía que se puede destinar a inversiones es muy reducida y esta no debería de depender de un mayor endeudamiento, ni de la utilización del remanente, ni de la enajenación de su patrimonio. Es necesario mejorar la gestión de los servicios que se prestan incluidos en el Capítulo 2 del presupuesto de gastos, con el objeto de que pueda haber cierto margen para llevar a cabo las inversiones básicas y necesarias que necesita cualquier municipio. Hay que tener en cuenta, que, quitando las obras afectadas a la previa enajenación de parcelas municipales, las inversiones presupuestadas son solamente de 78.000,00 euros (un 0,5% del presupuesto) – Durante la ejecución de este presupuesto y para años futuros será necesaria una reestructuración presupuestaria profunda en ingresos y en gastos, dado que, en condiciones normales, la capacidad inversora de este Ayuntamiento es muy limitada. Si esta capacidad no mejora será preciso acudir nuevamente al endeudamiento bancario para financiar las inversiones, con los costes financieros que ello originaría.
En el anterior turno hablé de la nefasta gestión del equipo de gobierno. Veo que no le gustó mi intervención, pero repase el vídeo y verá qué es lo que dice el interventor de su nefasta gestión durante la legislatura y solo hay que ver que acabamos de licitar por primera vez el contrato de la energía y vemos que el gasto en energía va ser el mismo que en 2022; podemos achacarlo a la subida de los costes energéticos, pero nos preguntamos qué contrato se licitó por un solo año y dónde están los planes de ahorro energético para 2023
También vemos la nefasta gestión de este gobierno durante 8 años incapaz en sacar nuevas licitaciones de contratos que suponga un ahorro en los gastos corrientes y lo que es peor que tengamos contratos caducados durante años de forma irregular como la limpieza viaria, zonas verdes o piscina repercutiendo en un aumento de los gastos corrientes.
Vemos también la ineficacia de este gobierno en el 2022 en la liquidación de las inversiones del año pasado el gran porcentaje quedó sin ejecutar de inversión.
Si hablamos con más detenimiento por partidas vemos la mala gestión de este presupuesto.
- En este presupuesto de 14M solo destinamos 78.000 euros a inversión real.
- Este presupuesto y esta legislatura usted presupuesta cero euros en polígonos industriales; su apuesta por atraer empleo al concejo es cero a lo largo de la legislatura y ya lleva gobernando ocho años.
- En esta legislatura los grupos políticos nos comprometimos en tener un PGOU aprobado y vamos camino de no verlo, y en este presupuesto tenían que estar destinados 234.000 euros del PGOU y no va un solo euro.
- Vemos alcalde diariamente hablar de la importancia del saneamiento y en este presupuesto de 14M destina la irrisoria cantidad de 18.000 euros.
- La zona rural sigue siendo la gran olvidada y la gran perjudicada con estos presupuestos en el apartado de ingresos está previsto ingresar por la venta de madera 726.000 euros, una madera que está en la zona rural y que va salir por los caminos de la zona rural y también está prevista la venta de parcelas no urbanizables por valor de 325.000 euros, pero luego estos ingresos no repercuten de la misma manera en la zona rural en forma de servicios., solo hay que ver el presupuesto que presenta.
- Referente a servicios sociales vemos alcalde cada vez que se presenta el presupuesto alardear del gasto social que emplea este Ayto, y donde la mayor parte corresponde a la residencia. Después el mismo alcalde pone en duda la viabilidad de la residencia y cuando hay problemas de personal etodo son excusas para aumentar el gasto social en la residencia, pero hoy toca alardear del gasto social.
El alcalde cuando presenta el presupuesto le gusta recordar el aumento en políticas sociales como si los servicios o prestaciones sociales presentaran mejoras.
- El presupuesto en políticas sociales aumenta respecto al año anterior 126.542 euros, pero esta subida se debe en gran parte a la actualización del capítulo de personal y a la subida de la energía, esta subida no corresponde a una mejora de los servicios.
- Llama la atención que integración Social (Venta Les Ranes) en 2022 se destinaba 60.000 euros y este año se baja a 53.000 euros, perdemos 7.000 euros.
- Llama la atención y de esto el alcalde no dice nada, que la subvención de ayudas de emergencia social que 2022 era de 24.000 euros este año es de 20.000, pierde 4.000 euros; también llama la atención la subvención en ayudas contra la pobreza infantil que era en el 2022 de 33.600 euros este año es de 25.000 euros, pierde 8.600 euros.
- Llama la atención que en su primer mandato en presentación de presupuestos decía que nunca se recortarían los recursos en favor de las políticas de la mujer y la igualdad, y se emplearían todos los recursos necesarios del ayuntamiento y ahora vemos en un gobierno progresista como el suyo recorta la partida destinada al capítulo de la igualdad de 9.700 euros que tenía en 2022 a 7.700 euros en el año 2023, es decir recortamos 2.000 euros en un presupuesto de más de 14M en políticas de igualdad.
Por todo esto, y mucho mÁs no vamos apoyar el presupuesto