Entradas

La piscina, sin contrato desde Octubre de 2020. ¿De quién será la culpa ahora?

Esta situación irregular y prolongada en el tiempo ha sido denunciada por el PP de Villaviciosa en numerosas ocasiones, pero el alcalde se limita a no contestar o a seguir con su bucle de promesas incumplidas, mentiras o verdades a medias y por su puesto a culpar de todo a la herencia recibida. Le recordamos que lleva siete años gobernando y esos argumentos vacíos empiezan a caer por su propio peso.

La realidad es que el contrato de la piscina finalizó en octubre de 2020 y el alcalde dijo a la corporación municipal que se iba realizar una prórroga de seis meses más, cuando sabía que no existía esa posibilidad legal y así consta en las actas del pleno. (1ª MENTIRA)

Después, ante las preguntas del PP preocupándose por la situación del contrato de gestión de la piscina en seis plenos diferentes, el alcalde se negó a dar una sola respuesta, y no aclaró la situación a los vecinos ni a los trabajadores de la piscina. (TÁCTICA DE LA AVESTRUZ: ESCONDER LA CABEZA BAJO TIERRA Y ESPERAR A QUE EL TEMPORAL AMAINE)

En el último pleno el alcalde justifica su inacción diciendo que si se sacase el pliego de licitación del contrato de gestión de la piscina ninguna empresa se presentaría, cuando la propia empresa que gestiona la piscina lleva meses exigiendo una solución y se ha reunido con el alcalde en varias ocasiones. (2ª MENTIRA)

Pues bien, ahora en el pleno de enero de 2021 después de 15 meses sin contrato se tienen que aprobar las facturas del último trimestre de 2020 y primer trimestre de 2021 por estar la piscina en situación irregular, mientras el alcalde sigue buscando excusas y culpables para tapar su nefasta gestión.

Hay que recordar que este último contrato fue realizado por su propio gobierno socialista e igual que lo hizo en su momento también podrá realizar uno nuevo, ¡qué ya llevamos 15 meses sin contrato!

Pero lo más grave es que en el pleno del 25 noviembre de 2015, (VER ACTA PLENO 2015) el alcalde hizo dos anuncios:

  1. Crear una comisión de investigación sobre la situación de la piscina OFM/2015/43, con el fin depurar responsabilidades, valorar la situación de la piscina y acometer las obras. Siete años después la comisión no se puso en marcha, ni se convocó una sola vez, pero durante un mes el Sr. Alcalde no paró de lanzar noticias en los periódicos para desacreditar al PP como hace por costumbre y trascurrido todo este tiempo seguimos sin saber si va hacer una piscina nueva o una reforma de la actual, ¿se habrá decidido por fin? ¿no había prometido la construcción de una nueva a bombo y platillo en su programa electoral? (3ª MENTIRA)
  2. También anunció ese día una providencia para legalizar la licencia de la piscina, y este es un claro ejemplo de gestión socialista al frente del ayuntamiento, ya que desde 2015 no se llevó la regulación hasta el pleno de julio de 2021, donde se presentó el expediente “PLAN/2021/16 para modificación puntual de las normas subsidiarias de planeamiento para legalizar la piscina”. Pero para mayor desastre, ahora nos enteramos que hemos realizado este trámite sin pedir autorización a costas, Confederación Hidrográfica y al Consejo Consultivo, otra irregularidad más.

En próximos plenos se volverán a aprobar facturas por estar sin contrato de gestión la piscina, pero el PP no va consentir que esta situación se prolongue mucho más en el tiempo con excusas y simples providencias hacia los funcionarios.

Si en próximas fechas no se realiza la licitación como corresponde legalmente tras meses en situación irregular, el PP tomará las medidas oportunas, no descartando ninguna acción para exigir que se cumpla la legalidad. Y si la piscina se cierra con el consiguiente perjuicio para usuarios y trabajadores el único responsable será el alcalde de Villaviciosa por incompetencia en la gestión. Y más cuando en el pleno ordinario de diciembre de 2021 el PP presentó una moción para aclarar las irregularidades de varios contratos y el alcalde con su mayoría impidió que se debatiera para no dar explicaciones que dejarían en evidencia su penosa gestión y sus continuas irregularidades con los contratos de servicios municipales. (VER MOCIÓN)

Era de esperar…

El PSOE, haciendo uso de su mayoría absoluta en nuestra ayuntamiento, ha rechazado la moción que el PP presentó el día 15 de Noviembre, en la que pedíamos llevar a pleno municipal los siguientes puntos:

  1. Instar al equipo de gobierno a que presente a los grupos municipales los estudios y avances realizados sobre la viabilidad de municipalizar dichos servicios.
  2. Convocar las comisiones de seguimiento de los contratos actuales, como el contrato de gestión del agua que está en servicio y no se cumplen condiciones acordadas en el mismo.
  3. Convocar la licitación de los contratos de limpieza viaria, zonas verdes y gestión de la piscina municipal en los próximos dos meses, o fijar unos plazos claros y una estimación temporal de cuando se sacarán a licitación o pasara a gestión municipal.
  4. Convocar la licitación del contrato de energía del Ayuntamiento de Villaviciosa en los próximos tres meses.

Rechazada la moción, suponemos que nuestro ayuntamiento seguirá contratando a dedo, sin sacar contratos a licitación, y con contratos que llevan caducados año y medio como el de limpieza viaria; seguiremos esperando a que por obra divina se resuelvan los problemas de la piscina municipal, que se encuentra en situación de ilegalidad; por no hablar de la energía, cuya solución lleva anunciando meses pero de la que no sabemos nada, en un tema que puede suponer un importante ahorra al Ayuntamiento.

Seis años sin atender a los contratos municipales

El grupo municipal del Partido Popular presentará una moción para su debate en el próximo pleno, referente al estado de los contratos municipales, especialmente los de larga duración.

Nuestro ayuntamiento lleva años con contratos en forma irregular siendo el más llamativo el caso de la limpieza viaria, con un contrato un año caducado y que además no cumple lo firmado; mismo caso ocurre con la gestión de la piscina, actualmente sin contrato municipal; y también las zonas verdes.

Seguimos esperando la creación de comisiones de seguimiento, de las que tanto alardeaba el alcalde que iba a crear. Recordamos que estas comisiones velan por el buen funcionamiento de los servicios municipales y por el cumplimiento de los contratos….normal que no las haya formalizado. Ni una sola comisión de seguimiento ha sido creada en seis años.

En nuestra moción, pedimos a los grupos municipales llegar al acuerdo de:

  1. Instar al equipo de gobierno a que presente a los grupos municipales los estudios y avances realizados sobre la viabilidad de municipalizar dichos servicios.
  2. Convocar las comisiones de seguimiento de los contratos actuales, como el contrato de gestión del agua que está en servicio y no se cumplen condiciones acordadas en el mismo.
  3. Convocar la licitación de los contratos de limpieza viaria, zonas verdes y gestión de la piscina municipal en los próximos dos meses, o fijar unos plazos claros y una estimación temporal de cuando se sacarán a licitación o pasara a gestión municipal.
  4. Convocar la licitación del contrato de energía del Ayuntamiento de Villaviciosa en los próximos tres meses.

La alcaldía más cara y opaca de la historia de Villaviciosa

El pasado 31 de Marzo, el alcalde llevó al pleno para dar cuenta estas dos cuestiones:

  • la liquidación del presupuesto 2020
  • el informe de reparos del 2020

Ambos expedientes, como es lógico, tendrían que estar a disposición de los concejales antes de la celebración del pleno. Pero como viene siendo habitual, la oposición no tuvo acceso a la documentación para su estudio y debate durante el pleno.

El portavoz del Grupo Municipal del PP preguntó durante el pleno si la documentación se enviaría por email, como se hacía años anteriores, a lo cual el alcalde contestó que se consultara en secretaría los expedientes.

Así hizo nuestro portavoz, acudiendo hasta en tres ocasiones a consultar la documentación al ayuntamiento. Por supuesto no se le entregó nada, y para nuestra “sorpresa” la secretaria municipal nos comunicó que, ante la negativa del alcalde de proporcionar los expedientes, lo mejor era solicitar la documentación por escrito (VER SOLICITUD).

Después de varios días de espera, el alcalde remitió respuesta certificada comunicando que se colgaría en el portal de transparencia la liquidación y los informes de intervención de reparos requeridos. Pues bien, a día de hoy la liquidación sigue sin estar en el portal de transparencia; y el informe de reparos, que sí se puede visualizar en el portal de transparencia, dice lo siguiente en materia de contratación: (VER INFORME ACUERDOS CONTRARIOS A REPAROS 2020)

Se resumen los informes de reparo de carácter suspensivo, vinculados a la omisión en el expediente de requisitos o trámites esenciales. No se han producido variaciones significativas con respecto a los informes de ejercicios anteriores y se centran básicamente en la omisión del procedimiento de licitación correspondiente en cada caso, fraccionado en contratos menores, derivado de: – La utilización reiterada de la figura del contrato menor para necesidades de carácter permanente que superan los límites cuantitativos y temporales de la legislación en materia contractual. Tal y como se reitera en todos los informes de la intervención municipal de fiscalización de las diferentes relaciones de facturas, este tipo de contratación debe ser considerada por los gestores de la Administración como un tipo de contratación excepcional, ya que es esta la voluntad del legislador, conforme se desprende de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre. – La continuidad de servicios con el mismo empresario una vez finalizado el plazo de vigencia de contratos que, en su día, sí fueron sometidos a licitación.”

Es decir: hay 37 reparos que afectan al Ayuntamiento, 15 reparos en servicios sociales y 4 en contratación de personal, lo que significan cientos de facturas afectadas y miles de euros que incumplen la contratación.

El 14 de Mayo, mes y medio después del pleno, se vuelve a solicitar (VER SOLICITUD) toda la documentación completa que afecta a este informe de intervención para conocer la cantidad de dinero afectada, empresas, facturas, motivos, etc. Al ser un expediente de pleno el alcalde está obligado a darlo a conocer íntegramente para su debate y conocimiento de los miembros de la corporación.

Esta información el alcalde se niega a entregarla, como es su obligación, para que los vecinos no conozcan los incumpliendo en materia de contratación que reiteradamente está efectuando.

Este iba ser el gobierno de la transparencia y buena conducta y al final lo único claro que tenemos los vecinos es que es el gobierno más caro de la historia de Villaviciosa y más opaco.

Villaviciosa llena de ratas

Villaviciosa llena de ratas, y los contratos de servicios sin cumplir

Villaviciosa nunca estuvo tan sucia como con este gobierno socialista. Muchos vecinos se han visto en la tesitura de tener que hacer fotos y recogidas de firmas para que la alcaldía acabe con las ratas que llenan algunas calles del centro urbano.

Desde el PP llevamos desde Noviembre de 2019 preguntando al alcalde por qué no se cumplen los contratos de servicios. En concreto, el Ayuntamiento de Villaviciosa tiene un contrato de limpieza viaria, adjudicado en 2014 por el Partido Popular, en el cual se establecen los servicios diarios de barrido y baldeo, como puede comprobar cualquier ciudadano en el pliego técnico. En ese momento, el PSOE votó en contra de dicho contrato, el cual ahora defiende (ACTA DEL PLENO DEL 30 DE JULIO DE 2020).

Durante estos años de gobierno socialista llevamos denunciando el incumplimiento de dicho contrato de limpieza viaria: no se barren ni baldean las calles diariamente, los grafitis no se eliminaron hasta hace un año (tras varias denuncias de nuestro grupo municipal) y el estanque de Asensio Martínez Cobián no se limpia.

En 2018 caducó el contrato y se decidió prorrogarlo dos años más con el voto en contra del Partido Popular, ya que entendíamos que la empresa adjudicataria no estaba cumpliendo con el servicio contratado. La prórroga salió adelante con los votos a favor de Somos Villaviciosa, con la condición de abrir un expediente que estudiara hacer viable la remunicipalización del servicio al finalizar el contrato (ACTA DEL PLENO DEL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018).

Por supuesto, este expediente al que se comprometió el alcalde, sigue vacío y nuestras preguntas en referencia al estudio de viabilidad reciben por respuesta el silencio. (Estamos seguros que última hora justificará la decisión de no hacer municipal el servicio con un informe del ingeniero y sin ningún estudio económico que avale la decisión, veremos que la fecha del informe es de estos meses y que durante dos años no se realizó ningún estudio). El compromiso de hacer el servicio municipal de limpieza, será otra promesa incumplida más.

Respecto al contrato de zonas verdes, éste dice bien claro que la hierba nunca alcanzará los 10 cm de altura, y que deberá ser recogida y retirada a un vertedero autorizado (PLIEGUE TÉCNICO DEL CONTRATO DE ZONAS VERDES).

La empresa adjudicataria siega tarde la Barquerina, no recoge la hierba ahorrando horas de trabajo, y por lo tanto tampoco la envía a vertedero ahorrando costes. Los mismo ocurre con la hierba de las zonas verdes de los colegios, situación de la que se han quejado los profesores, que comentan que las clases de llenan de hierba al ser pisada por los niños y niñas.

Hierba sin reocger en la Barquerina
Hierba sin recoger en la Barquerina

En ESTE ANEXO del contrato de zonas verdes, se pueden ver las diferentes zonas que deben cumplir con estas medidas de siega y recogida. Juzguen ustedes mismos.

La contestación del alcalde a nuestras quejas fue que él «no anda con un metro en el bolsillo», y que hay comisiones de seguimiento que antes no había, encargadas de vigilar el cumplimiento de los pliegos técnicos de los contratos. Una vez más, el alcalde obvia deliberadamente que antes no podía haber comisiones, al tratarse de contratos nuevos firmados en su legislatura o al final de la anterior legislatura del PP. Y es muy triste que estas comisiones no detecten los problemas, cuando sí lo hacen los vecinos a simple vista.

En el pleno del Ayuntamiento de Junio, se le preguntó al alcalde por qué no se recogía la hierba de la Barquerina, siendo su respuesta que demostraría el cumplimiento de los contratos y tildando de mentiroso a nuestro portavoz municipal. A día de hoy no ha aportado ni una sola prueba, y lo que es peor, al terminar el pleno llamó al encargado de zonas verdes para que les pusiera a los trabajadores el vídeo en el que el PP exigía recoger la hierba, para así quedar bien con la empresa y sus trabajadores.

Sobre la empresa de aguas, se le cuestionó al alcade por qué lleva ésta varios meses con un trabajador de menos. Su respuesta fue que la empresa emitió un escrito en el que aseguraba cumplir con el número de trabajadores, y que nuevamente éramos nosotros los que mentíamos, dando más credibilidad al escrito de la empresa que a nuestro portavoz.

Recordemos que hablamos de una empresa con una plantilla de 9 trabajadores, que ante la falta de uno de ellos, son los compañeros los que la sufren y encima su alcalde les dice que están equivocados. Tenemos un alcalde que se pone al lado de las empresas y en contra de los intereses generales de los vecinos que son los que pagan los servicios.