Entradas

Villaviciosa pierde un organismo de referencia mundial como el IPLA. ¿A quién echarán la culpa esta vez?

Gobernando el PSOE a nivel municipal, regional y estatal, el alcalde es incapaz de defender los intereses de su ayuntamiento ante su propio partido.

  • Una inversión 5,7 millones de euros de los presupuestos Generales del Estado se va para Oviedo y aboca el cierre del IPLA de Villaviciosa.
  • El IPLA lleva en Villaviciosa desde 1990, dando trabajo en la actualidad a 51 personas, aunque en momentos puntuales del año alcanza los 80 empleados.
  • Esta pérdida de puestos de trabajo no está provocada por una crisis, ni es un problema de inversión o capacidad económica, es debido a la decisión del GOBIERNO SOCIALISTA y a un ALCALDE incapaz de defender los intereses municipales ante su propio partido.
  • Los gobiernos municipales del PP, cuando tuvieron que defender los intereses de Villaviciosa fueron altavoz de esas reivindicaciones y lucharon como pasó con El Gaitero o el Ateneo.

En este sentido, el Pleno del Ayuntamiento aprobó el 25 de julio de 2018 por unanimidad que el IPLA se quedara en Villaviciosa. El Pleno de la Junta General del Principado aprobó en febrero de 2019 sendas proposiciones no de ley presentadas por el Partido Popular y por FORO, que instaban al Gobierno de Asturias (PSOE) a pedir al ministerio y al Gobierno de España (PSOE) que el centro se quedara en Villaviciosa y que se hiciesen las inversiones de ampliación necesarias, iniciativas que salieron adelante por unanimidad de los grupos.

En el pleno de enero 2020 se trató el traslado del IPLA,y el alcalde se comprometió a seguir haciendo las gestiones oportunas para que el IPLA se quedase en Villaviciosa. Durante los plenos de junio, agosto, octubre, noviembre y diciembre, es decir, durante cinco plenos consecutivos el Partido Popular volvió a preguntar al alcalde sobre las gestiones realizadas, pero este o bien no aportó ninguna información o bien se negó a contestar sobre un tema de gran trascendencia para el municipio.

A primeros de julio, el alcalde informa sobre el Plan Estratégico de Villaviciosa (PEV) a los grupos municipales, en el cual se puede leer que una parte importante de este plan dentro del concejo es I+D (Investigación y Desarrollo), y aquí se hace referencia expresa al IPLA y Serida como un valor fundamental para el concejo.

Se escapa de toda lógica que desde el 25 de julio de 2018 el alcalde no haya sido capaz de realizar las gestiones oportunas tanto a nivel provincial como a nivel estatal para luchar por el mantenimiento del IPLA en Villaviciosa, más aún cuando es su propio partido el que gobierna y toma las decisiones. ¿Dónde están las prometidas gestiones del alcalde? ¿Podrá explicar a los vecinos en qué consistieron? ¿Se desmarca ahora de la línea de su partido? ¿Será capaz de criticar a los suyos? Estas y otras muchas cuestiones sin respuesta demuestran la nefasta gestión, la escasa responsabilidad y compromiso, la nula autocrítica y la ausencia de trasparencia ante los vecinos.

Después de todo este tiempo sin dar explicaciones y días antes de que se ponga la primera piedra de lo que será el nuevo IPLA en Oviedo sale el alcalde de Villaviciosa a la palestra para anunciar una moción donde pide el cese de de la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez. ¿No es un poco tarde para el lavado de imagen? ¿Qué objetivo pretende con semejante medida sin recorrido? ¿Desviar la atención de sus nulas gestiones? ¿Echar la culpa al partido en la oposición? ¿Está haciendo acusaciones sin pruebas? No entendemos nada…

Al final la única certeza es que Villaviciosa pierde un organismo de referencia a nivel mundial, y todo sucede con un gobierno municipal, regional y estatal de color socialista. Cualquier otra argumentación será vender humo y no reconocer los propios errores.

El gobierno socialista y el alcalde de Villaviciosa se llevan el IPLA para Oviedo

  • Una inversión 5,7 millones de euros de los presupuestos Generales del Estado se va para Oviedo y aboca el cierre del IPLA de Villaviciosa.
  • El IPLA lleva en Villaviciosa desde 1990, dando trabajo en la actualidad a 51 personas, aunque en momentos puntuales del año alcanza los 80 empleados.
  • Esta pérdida de puestos de trabajo en esta ocasión no es debida a una crisis, ni decisión económica, es debido a la decisión del GOBIERNO SOCIALISTA y un ALCALDE incapaz de imponerse en su propio partido.
  • Los gobiernos municipales del PP, cuando tuvieron que defender los intereses de la Villa en Madrid, ahí estuvieron como pasó con El Gaitero o el Ateneo.
  • Desde el Partico Popular llevamos varios plenos preguntando por la situación del IPLA (VER NUESTRAS PREGUNTAS EN PLENO DE NOVIEMBRE) y el alcalde se negaba a contestar la pregunta, ahora sabemos por qué no contestaba, escondiendo este tema… ¡con lo que a él le gustan las fotos!