Villaviciosa llena de ratas, y los contratos de servicios sin cumplir
Villaviciosa nunca estuvo tan sucia como con este gobierno socialista. Muchos vecinos se han visto en la tesitura de tener que hacer fotos y recogidas de firmas para que la alcaldía acabe con las ratas que llenan algunas calles del centro urbano.
Desde el PP llevamos desde Noviembre de 2019 preguntando al alcalde por qué no se cumplen los contratos de servicios. En concreto, el Ayuntamiento de Villaviciosa tiene un contrato de limpieza viaria, adjudicado en 2014 por el Partido Popular, en el cual se establecen los servicios diarios de barrido y baldeo, como puede comprobar cualquier ciudadano en el pliego técnico. En ese momento, el PSOE votó en contra de dicho contrato, el cual ahora defiende (ACTA DEL PLENO DEL 30 DE JULIO DE 2020).
Durante estos años de gobierno socialista llevamos denunciando el incumplimiento de dicho contrato de limpieza viaria: no se barren ni baldean las calles diariamente, los grafitis no se eliminaron hasta hace un año (tras varias denuncias de nuestro grupo municipal) y el estanque de Asensio Martínez Cobián no se limpia.
En 2018 caducó el contrato y se decidió prorrogarlo dos años más con el voto en contra del Partido Popular, ya que entendíamos que la empresa adjudicataria no estaba cumpliendo con el servicio contratado. La prórroga salió adelante con los votos a favor de Somos Villaviciosa, con la condición de abrir un expediente que estudiara hacer viable la remunicipalización del servicio al finalizar el contrato (ACTA DEL PLENO DEL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018).
Por supuesto, este expediente al que se comprometió el alcalde, sigue vacío y nuestras preguntas en referencia al estudio de viabilidad reciben por respuesta el silencio. (Estamos seguros que última hora justificará la decisión de no hacer municipal el servicio con un informe del ingeniero y sin ningún estudio económico que avale la decisión, veremos que la fecha del informe es de estos meses y que durante dos años no se realizó ningún estudio). El compromiso de hacer el servicio municipal de limpieza, será otra promesa incumplida más.
Respecto al contrato de zonas verdes, éste dice bien claro que la hierba nunca alcanzará los 10 cm de altura, y que deberá ser recogida y retirada a un vertedero autorizado (PLIEGUE TÉCNICO DEL CONTRATO DE ZONAS VERDES).
La empresa adjudicataria siega tarde la Barquerina, no recoge la hierba ahorrando horas de trabajo, y por lo tanto tampoco la envía a vertedero ahorrando costes. Los mismo ocurre con la hierba de las zonas verdes de los colegios, situación de la que se han quejado los profesores, que comentan que las clases de llenan de hierba al ser pisada por los niños y niñas.

En ESTE ANEXO del contrato de zonas verdes, se pueden ver las diferentes zonas que deben cumplir con estas medidas de siega y recogida. Juzguen ustedes mismos.
La contestación del alcalde a nuestras quejas fue que él «no anda con un metro en el bolsillo», y que hay comisiones de seguimiento que antes no había, encargadas de vigilar el cumplimiento de los pliegos técnicos de los contratos. Una vez más, el alcalde obvia deliberadamente que antes no podía haber comisiones, al tratarse de contratos nuevos firmados en su legislatura o al final de la anterior legislatura del PP. Y es muy triste que estas comisiones no detecten los problemas, cuando sí lo hacen los vecinos a simple vista.
En el pleno del Ayuntamiento de Junio, se le preguntó al alcalde por qué no se recogía la hierba de la Barquerina, siendo su respuesta que demostraría el cumplimiento de los contratos y tildando de mentiroso a nuestro portavoz municipal. A día de hoy no ha aportado ni una sola prueba, y lo que es peor, al terminar el pleno llamó al encargado de zonas verdes para que les pusiera a los trabajadores el vídeo en el que el PP exigía recoger la hierba, para así quedar bien con la empresa y sus trabajadores.
Sobre la empresa de aguas, se le cuestionó al alcade por qué lleva ésta varios meses con un trabajador de menos. Su respuesta fue que la empresa emitió un escrito en el que aseguraba cumplir con el número de trabajadores, y que nuevamente éramos nosotros los que mentíamos, dando más credibilidad al escrito de la empresa que a nuestro portavoz.
Recordemos que hablamos de una empresa con una plantilla de 9 trabajadores, que ante la falta de uno de ellos, son los compañeros los que la sufren y encima su alcalde les dice que están equivocados. Tenemos un alcalde que se pone al lado de las empresas y en contra de los intereses generales de los vecinos que son los que pagan los servicios.