Entradas

Ante la dejadez socialista en la carretera AS-311 de Peón, el PP registra una nueva pregunta en la Junta del Principado

Los vecinos llevan años sufriendo el abandono en la AS-331 que conecta las parroquias de Peón y Candanal, y muchas promesas incumplidas.

El Partido Popular ha registrado la siguiente pregunta en el 10 de junio de 2021 ante la dejadez y la situación de abandono.

¿Qué planes contempla para la reforma de la carretera AS-331 Pola de Siero-Alto Infanzón cuales son las inversiones previstas y que plazos estiman de ejecución?

El 6 de Mayo de 2019 los vecinos se quejaban de llevar años así y el alcalde tras una visita, se comprometía en llevarlo al pleno de Villaviciosa para dar impulso a la reclamación.

Hay que recordarle que su partido socialista es el que gobierna en el Principado y en su mano esta la solución. Ver noticia en los medios de comunicación:

En agosto de 2020 nuevamente el alcalde de Villaviciosa junto a la directora de infraestructuras Viarias y Portuarias, Esther Díaz comentaban que se estaba terminando el estudio geotécnico para dar solución a los problemas. Por supuesto, lo anunciaron en prensa:

El 8 de Enero de 2021 ante la pasividad de los gobiernos socialistas y el peligro que presenta la carretera los vecinos piden que el transporte escolar no transite la carretera afectada:

El 9 de febrero de 2021 ante la situación dejadez y de promesas incumplidas los vecinos desesperados ya, acuden a una recogida de firmas que en estos momentos supera las 2000 en el concejo.

El 26 de Abril de 2021 la Unión Internacional para la defensa de los motoristas (IMU), ha denunciado al Principado por poner en peligro la integridad de los ciudadanos en la carretera AS 331 a su paso por Peón, y a la Dirección General de Tráfico por su pasividad en la vigilancia del estado de la carretera.

Retrasos y aumento de costes….otra vez

El 11 de Noviembre de 2020, en vista de los retrasos de los tanques de tormenta de Villaviciosa (que ya tenían que estar inaugurados en el verano de 2019) y que la Villa sigue inundándose durante los inviernos de 2019 y 2020, se solicita información respecto al retraso de las obras, de las cuales ya se anunció su finalización dos veces.

La consejería informa que están paradas por la necesidad de hacer un modificado y que se finalizarán para Mayo de 2021. Nuevamente, otra obra parada en Villaviciosa y que necesita más dinero del previsto inicialmente, una más de la lista en la que se encuentran las obras del Ateneo y el Calieru. Una casualidad que las obras en Villaviciosa, con gobiernos socialistas, acumulan meses de retraso y aumentos de coste al previsto inicialmente. VER LICITACIÓN INICIAL que comenzó en 2017 con 21 meses de ejecución.

En estos momentos las obras siguen paradas y abandonadas, donde no se cumple las medidas mínimas de seguridad: faltan cierres y vallas.

Durante el pleno del 27 de Enero de 2021, el alcalde anuncia por tercera vez que la finalización será en verano de 2021, acumulando dos años de retraso, un sobre coste y alguna inundación que se podría haber evitado.

El 14 de Mayo de 2019, antes de las elecciones, se prometía en prensa lo siguiente:

La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente prevé culminar en septiembre las obras para el tratamiento y control de las aguas en el núcleo urbano de Villaviciosa, tras una inversión de casi 1,7 millones. De estos, el 75% ya se ha ejecutado. El consejero Fernando Lastra y la directora de Calidad Ambiental, Paz Orviz, visitaron ayer los trabajos junto al alcalde, Alejandro Vega. Unas labores que comenzaron con los colectores que pasan por el viario urbano y que ya están finalizados.

(VER NOTICIA DE EL COMERCIO)

Y el 5 de Marzo de 2020 la Consejería admite que hay un retraso de cinco meses:

Los estanques de tormentas de Villaviciosa entrarán en funcionamiento este verano. Esto es, si se cumplen los plazos establecidos por la consejería de Infraestructuras. La empresa encargada del proyecto se encuentra finalizando la obra civil, por lo que restarían los trabajos de calderería metálica y, sobre todo, la parte eléctrica. El Principado tuvo que aprobar una prórroga en el plazo de ejecución debido a los retrasos ocasionados por los periodos de lluvias sufridos el pasado año, así como la suspensión por problemas económicos de la primera empresa adjudicataria. Así, se calcula que los trabajos estén terminados entre abril y mayo, según adelantó Miguel Ángel Ruiz Bazaco, ingeniero de caminos y encargado de las obras en el Foro de la Ría.

(VER NOTICIA DE EL COMERCIO)