Entradas

La piscina, sin contrato desde Octubre de 2020. ¿De quién será la culpa ahora?

Esta situación irregular y prolongada en el tiempo ha sido denunciada por el PP de Villaviciosa en numerosas ocasiones, pero el alcalde se limita a no contestar o a seguir con su bucle de promesas incumplidas, mentiras o verdades a medias y por su puesto a culpar de todo a la herencia recibida. Le recordamos que lleva siete años gobernando y esos argumentos vacíos empiezan a caer por su propio peso.

La realidad es que el contrato de la piscina finalizó en octubre de 2020 y el alcalde dijo a la corporación municipal que se iba realizar una prórroga de seis meses más, cuando sabía que no existía esa posibilidad legal y así consta en las actas del pleno. (1ª MENTIRA)

Después, ante las preguntas del PP preocupándose por la situación del contrato de gestión de la piscina en seis plenos diferentes, el alcalde se negó a dar una sola respuesta, y no aclaró la situación a los vecinos ni a los trabajadores de la piscina. (TÁCTICA DE LA AVESTRUZ: ESCONDER LA CABEZA BAJO TIERRA Y ESPERAR A QUE EL TEMPORAL AMAINE)

En el último pleno el alcalde justifica su inacción diciendo que si se sacase el pliego de licitación del contrato de gestión de la piscina ninguna empresa se presentaría, cuando la propia empresa que gestiona la piscina lleva meses exigiendo una solución y se ha reunido con el alcalde en varias ocasiones. (2ª MENTIRA)

Pues bien, ahora en el pleno de enero de 2021 después de 15 meses sin contrato se tienen que aprobar las facturas del último trimestre de 2020 y primer trimestre de 2021 por estar la piscina en situación irregular, mientras el alcalde sigue buscando excusas y culpables para tapar su nefasta gestión.

Hay que recordar que este último contrato fue realizado por su propio gobierno socialista e igual que lo hizo en su momento también podrá realizar uno nuevo, ¡qué ya llevamos 15 meses sin contrato!

Pero lo más grave es que en el pleno del 25 noviembre de 2015, (VER ACTA PLENO 2015) el alcalde hizo dos anuncios:

  1. Crear una comisión de investigación sobre la situación de la piscina OFM/2015/43, con el fin depurar responsabilidades, valorar la situación de la piscina y acometer las obras. Siete años después la comisión no se puso en marcha, ni se convocó una sola vez, pero durante un mes el Sr. Alcalde no paró de lanzar noticias en los periódicos para desacreditar al PP como hace por costumbre y trascurrido todo este tiempo seguimos sin saber si va hacer una piscina nueva o una reforma de la actual, ¿se habrá decidido por fin? ¿no había prometido la construcción de una nueva a bombo y platillo en su programa electoral? (3ª MENTIRA)
  2. También anunció ese día una providencia para legalizar la licencia de la piscina, y este es un claro ejemplo de gestión socialista al frente del ayuntamiento, ya que desde 2015 no se llevó la regulación hasta el pleno de julio de 2021, donde se presentó el expediente “PLAN/2021/16 para modificación puntual de las normas subsidiarias de planeamiento para legalizar la piscina”. Pero para mayor desastre, ahora nos enteramos que hemos realizado este trámite sin pedir autorización a costas, Confederación Hidrográfica y al Consejo Consultivo, otra irregularidad más.

En próximos plenos se volverán a aprobar facturas por estar sin contrato de gestión la piscina, pero el PP no va consentir que esta situación se prolongue mucho más en el tiempo con excusas y simples providencias hacia los funcionarios.

Si en próximas fechas no se realiza la licitación como corresponde legalmente tras meses en situación irregular, el PP tomará las medidas oportunas, no descartando ninguna acción para exigir que se cumpla la legalidad. Y si la piscina se cierra con el consiguiente perjuicio para usuarios y trabajadores el único responsable será el alcalde de Villaviciosa por incompetencia en la gestión. Y más cuando en el pleno ordinario de diciembre de 2021 el PP presentó una moción para aclarar las irregularidades de varios contratos y el alcalde con su mayoría impidió que se debatiera para no dar explicaciones que dejarían en evidencia su penosa gestión y sus continuas irregularidades con los contratos de servicios municipales. (VER MOCIÓN)

Verdades y mentiras sobre la piscina de Villaviciosa

Al Partido Popular le preocupa la situación actual de la piscina que se encuentra desde octubre sin contrato, si añadimos que debido a la crisis sanitaria hubo una pérdida considerable de abonos en la piscina la empresa que gestiona el contrato de la piscina se encuentra con una situación que no es rentable económicamente. Debido a la situación actual la empresa que gestiona el servicio, ya comunico que no le interesa seguir en esta situación de pérdidas.

Si la empresa decide abandonar el servicio de gestión los grandes perjudicados son los trabajadores que perderían el empleo, pero tenemos un alcalde que lo único que habla es de una herencia heredada de otros gobiernos, pues decirle que las herencias se pueden aceptar o rechazar y que de eso saben mucho los asturianos en rechazar herencias por la carga impositiva, recordarle que si no está capacitado gestionar esta herencia habrá otro gestor que lo pueda gestionar.

Recordar que lleva seis años para arreglar esta herencia, y lo único que hizo fue empeorar el problema llegando a la situación de más de seis meses sin contrato y con la posibilidad de que sufran las consecuencias los trabajadores.

En estos momentos no existe perspectiva de salir nuevo contrato, y tenemos un alcalde que después de seis años no sabe qué hacer, resumimos a continuación los seis años del alcalde dando excusas para llegar a una situación peor a la que él se encontró, sin contrato y con la posibilidad que los perjudicados sean los trabajadores por su incapacidad gestión al frente y la única excusa es la herencia.

La construcción de la piscina finalizó en junio de 1999, pero no fue inaugurada hasta más de un año después, el 12 de septiembre de 2000 y tuvo un coste de 260 millones de pesetas.

La Ley 38/1999 que recoge la obligación de realizar estudios geotécnicos en las edificaciones no entró en vigor hasta el año 2000, por eso la construcción de la piscina carecía de estudio geotécnico, ya que no era obligatorio.

Comentar que ejecución de la piscina estuvo sujeta a subvenciones del Consejo superior deportes y también del Principado de Asturias:

Decir que las dimensiones de la piscina están sobredimensionadas y tiene un consumo excesivo de energía es omitir información; hay que recordar que cuando se construyÓ hace 20 años se tuvo en cuenta el poder realizar competiciones y se exigía un mínimo de medidas.

Durante los años 2011 a 2015 se realizaron varias obras para mantener el servicio a la espera de realizar una actuación integral del edificio más adelante.

El 19 de noviembre de 2015, el alcalde anuncia que la piscina carece de licencia municipal y que no se entiende que se sacara la contratación del servicio seis meses antes sin licencia, asimismo comentó que procedería a legalizar la situación. También anunció entonces que se estudiarían tres opciones para solucionar el problema:

  • reforma integral del edificio por 5.242.963,
  • reforma parcial de la piscina por 1.755.238
  • o piscina nueva por 2.540661.

Durante estos seis años de gobierno socialista la piscina sigue sin licencia, pero el Sr. alcalde licitó la contratación de la gestión, demostrando que no le preocupaba este hecho.

Ahora da cuenta de un informe fechado en marzo de 2021, cuyo contenido indica que la reforma integral de la piscina cuesta 2.479.750€ y realizar una piscina nueva 2.879.800€, es decir, seis años después no sabemos qué hacer, ni lo que costaría una u otra actuación.

En el pleno del 25 noviembre de 2015, se crea una comisión de investigación sobre la situación de la piscina OFM/2015/43, con el fin depurar responsabilidades, valorar la situación de la piscina y acometer las obras. Seis años después la comisión no se puso en marcha, ni se convocó una sola vez, pero durante un mes el Sr. Alcalde no paró de lanzar noticias en los periódicos para desacreditar al PP como hace de costumbre.

El 30 de marzo de 2016 sale publicado que el alcalde presenta el anteproyecto de los presupuestos municipales donde se dice:

Soluciones para mantener el servicio de la piscina municipal. El presupuesto permite afrontar soluciones para la piscina municipal con una partida de inversiones para mantener el servicio (50.000€) y para redactar el proyecto de reforma o de construcción de nueva piscina (60.000€). Además, se incluye por primera vez una partida para el mantenimiento correctivo de las actuales instalaciones dado su deterioro (40.000€).

Es decir, cinco años después, no solo no hay proyecto, además todavía no hay una decisión tomada de qué solución dar a la piscina.

En mayo de 2019 en plena campaña electoral, el Sr. Alcalde se compromete hacer una piscina nueva en la Barquerina, en el Callejón del Canto, y lo presenta en la prensa escrita con planos:

También en mayo presenta su programa electoral donde podemos ver la nueva piscina.

En el pleno agosto de 2020 propone abrir la piscina que está cerrada por la pandemia. En ese pleno se le pregunta cuál es el motivo para abrir en plena pandemia y también se pregunta si están preparando los pliegos para la gestión de la misma, que termina en octubre el contrato. Pues bien, un Sr. Alcalde con más de veinte años en política niega que se acaba el contrato en octubre y que ya están trabando en el nuevo contrato. Al día siguiente llama a los trabajadores de la piscina para decirles que el PP no apoya que se abra la piscina y no quiere que trabajen. Miente y oculta información cuando realmente el motivo fue que el PP ante sus mentiras se abstuvo en la votación del pleno y el tiempo nos ha dado la razón.

Durante los siguientes plenos de octubre, noviembre, diciembre y enero preguntamos por la piscina y el alcalde se negó a contestar. ¿A qué se deben sus silencios?

En el pleno de marzo seguimos sin contrato de la piscina y se niega a contestar, informa en este pleno que hay un informe de proyecto de reforma integral de 2.479.750€ y otro de obra nueva 2.879.800€, es decir, después de años prometiendo una piscina nueva seguimos en el punto de partida; no sabe qué hacer y lo que es peor sus datos son contradictorios: hace cinco años decía en prensa que la reforma integral costaría 5.242.963€, nada menos que tres millones más que en la actualidad; y eso que ahora valoran pilotar hormigón.

El 8 de abril de 2021 vemos publicaciones en prensa del alcalde informando lo sobredimensionada que esta la piscina y lo mal ejecutada:

Remarca también que está a la espera del informe que se solicitó a la Fundación Asturiana de la Energía para ver a qué subvenciones se puede optar, otra mentira más, ya que dicho informe está realizado el 30 de marzo de 2021 (VER INFORME FUNDACIÓN). Podemos ver que todo son mentiras para justificar la inacción del alcalde y cómo justificar la reforma cuando lleva años prometiendo una nueva piscina.

En resumen, seis años después tenemos la piscina sin contrato desde octubre, cuando en el pleno de agosto decía que se podía prorrogar el contrato. Estamos en situación ilegal y ahora no da importancia a la falta de licencia para licitar contratos nuevos bajo su mandato. El problema se acentúa más y más, nos preocupan los trabajadores y su situación a corto y medio plazo, ya que corremos el riesgo de que la empresa concesionaria de la gestión ante la falta de contrato y la pérdida de abonos debido a la crisis sanitaria decida dejar la piscina, una situación en la que los grandes perjudicados serían los trabajadores por la nefasta gestión del alcalde. También nos preocupan los usuarios, ya que en caso de accidente o percance no existe contrato en vigor con todo lo que ello supone. Llevamos denunciando la situación desde el pleno de agosto de 2020 y no hemos recibido respuesta alguna a nuestras preguntas.