El principal objetivo de todos los grupos políticos en esta legislatura era la aprobación del PGOU, e incluso el alcalde se comprometió a no seguir si no lo conseguía sacar adelante.
Observamos cómo la adjudicación de redacción del proyecto tarda 2 años, un trámite relativamente sencillo que se podría haber realizado en 3 meses.
El documento de prioridades fue entregado el 30 de enero, tras pedir la empresa adjudicataria una prórroga debido a que el Ayuntamiento no le facilitó la documentación necesaria en los plazos estipulados
Un mes después los grupos políticos no tenemos ningún tipo de información ni se convocó la comisión de seguimiento para explicar dicho documento.
Vemos cómo desde alcaldía se dilatan plazos, se retrasan las comisiones de seguimiento y no se da ningún tipo de explicación al respecto.
¿Existe interés real de que el PGOU se apruebe esta legislatura?
Recordemos el compromiso del alcalde, en el debate electoral antes de las últimas elecciones:
https://ppvillaviciosa.es/wp-content/uploads/2020/12/pgou.jpg449708logicthinkhttps://ppvillaviciosa.es/wp-content/uploads/2022/07/logo-pp-villaviciosa-2.jpeglogicthink2022-03-07 13:34:132022-03-07 13:34:16Incumpliendo los plazos del PGOU
En la legislatura de 2007-2011 el gobierno municipal formado por Partido Popular y Uras realizó la aprobación inicial del PGOU, se realizó en aquel momento con menos personal y recursos que en la actualidad componen el Ayuntamiento.
Durante la legislatura 2011-2015 del gobierno del PP se trabajó en el Plan de Tazones y Pepri, y dejando el PGOU ya que tenía 1600 alegaciones de vecinos.
Durante la legislatura de 2015-2019, con el gobierno socialista, se acuerda resolver el contrato de consultoría y asistencia técnica para la redacción del Plan General de Ordenación y Catalogo Urbanístico, suscrito con D. Salustiano Crespo Rodríguez.
Al resolver el contrato el 9 de octubre de 2017, esto conlleva el iniciar un nuevo PGOU y una nueva contratación de la redacción del plan.
Solo el gobierno socialista sabe porqué desde Octubre de 2017 hasta 2019 no hubo ningún avance en el PGOU, viendo que se abrió un expediente CON/2018/15 (VER PROVIDENCIA DE ALCALDÍA). En esta providencia también vemos que el 27 de diciembre de 2017 el arquitecto municipal, formula pliego de prescripciones técnicas para la contratación de la redacción del plan.
Podemos ver que desde 27 de diciembre de 2017, cuando el arquitecto formula pliego de prescripciones técnicas, este expediente cae en el olvido de alcaldía y no hay avances hasta Octubre de 2019 que se incorporan los pliegos técnicos, pero el alcalde no empieza a mover el expediente hasta Junio de 2020. (VER PROVIDENCIA DE ALCALDÍA).
En esta nueva legislatura 2019-2023 todos los grupos municipales se comprometieron que esta serÍa la legislatura del PGOU, incluído el alcalde:
La legislatura arranca en Junio de 2019 formada por un gobierno socialista en mayoría y se vuelve abrir un expediente PLA/2019/7. Sorprende que se abra uno nuevo, cuando había uno CON/2018/15, a no ser que la intención fiera ocultar los retrasos que lleva PGOU, totalmente injustificados.
Durante estos meses se convoca la comisión de planificación el 2 de Julio de 2020, en la que el arquitecto municipal informa sobre el pliego técnico para la redacción del plan, así como los plazos que llevará la aprobación del nuevo PGOU, (VER PLAZOS DEL ARQUITECTO MUNICIPAL). La secretaria informa que los pliegos técnicos necesitan alguna modificación y que se necesitan unos pliegos administrativos de los cuales ella informará, ya que su informe es preceptivo.
Se vuelve a convocar comisión de planificación el día 3 de Septiembre 2020 donde vemos que se sigue sin avances. Llevamos desde el 9 de Octubre de 2017, cuando se resolvió la última contratación, y desde ese momento ya quedó claro que hay que encargar una nueva redacción.
En esta comisión la secretaria vuelve a informar que está a la espera que el gobierno municipal le entregue los pliegos técnicos y administrativos para hacer el informe jurídico. No se entiende, en un alcalde con más de 20 años de experiencia y que conoce perfectamente el Ayuntamiento, que si no hay capacidad para realizar unos pliegos con la suficiente premura, éstos no se hagan mediante una contratación externa como hacen otros ayuntamientos.
El 26 de Octubre de 2020 vemos en la prensa que el alcalde dice que los pliegos de contratación fueron completados y que se aprobarán este mes (EL COMERCIO 26/10/2020) a sabiendas de que los pliegos están sin completar, ya que faltan informes. Pero aún sorprenden más las declaraciones del alcalde cuando dice que durante esta legislatura se realizará la tramitación del PGOU. Hay que explicar que desde el 9 de Octubre de 2017 hasta Junio 2023 que termina esta legislatura, habría tiempo de sobra para hacer un plan aprobado y no dejarlo en tramitación como ahora ya empieza a anunciar el alcalde. En 2007 se hizo un plan en tres años y con muy poco personal; en estos momentos el ayuntamiento tiene secretaria, vicesecretaria, interventor, arquitecto, aparejador, ingeniero, técnicos, etc, nunca en la historia del ayuntamiento tuvo tanto personal para poder realizar un plan, el problema es cuando a un gobierno socialista no le interesa sacar un plan, ya que sabe que habrá vecinos enfadados y ese es el motivo de retrasarlo.
En esta legislatura veremos un alcalde presentando los planos del plan debajo del brazo por las asociaciones y los vecinos que expresen su disgusto. Siempre tendrá la opción de decirles que realicen una alegación y que se les podrá tener en cuenta, y así todos contentos. Lo que está claro es que este gobierno no quiere llegar al último año y aprobar un plan definitivo donde se vea a muchos vecinos descontentos por la edificabilidad de sus fincas.
La realidad es que desde el 9 de Octubre de 2017 hasta hoy, 4 de Diciembre de 2020, son más de 2 años para licitar unos pliegos, cuando era un trámite que no debería durar más de seis meses.
https://ppvillaviciosa.es/wp-content/uploads/2020/12/pgou.jpg449708logicthinkhttps://ppvillaviciosa.es/wp-content/uploads/2022/07/logo-pp-villaviciosa-2.jpeglogicthink2020-12-03 16:02:002020-12-04 12:14:33Plan general…¿antes de 2023?