Una actuación con daños colaterales
En el año 2014, gobernando el Partido Popular, ya se hizo un plan de actuaciones para mejorar la protección contra las inundaciones en el núcleo urbano, dentro del cual se solicitaba encauzar los arroyos cuyas aguas terminaban en el saneamiento.
Creemos que este proyecto es muy importante para Villaviciosa y que ayudaría a evitar inundaciones, pero también somos conscientes que habrá unos vecinos afectados por las obras a los que habrá que indemnizar adecuadamente.
En el 2014, cuando presentamos dicho plan, el PSOE estaba de acuerdo con el encauzamiento de los arroyos. Tanto es así, que el proyecto se redactó estando ya el PSOE en la alcaldía y siendo conocedores de primera mano del trazado y los vecinos afectados por el mismo.
En enero de 2019, antes de campaña electoral, el alcalde anunció en prensa que el proyecto saldría en breve a licitación, ya que estaban trabajando con los pliegos, lo que indica que en esa fecha ya eran perfectamente conocedores de los planos y del trazado, así como los vecinos afectados por el mismo. Por supuesto, siguiendo su modus operandi, el alcalde no pone a disposición del resto de grupos municipales la información y debemos enterarnos por una publicación de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico el pasado 13 de julio.
Tuvieron que ser los propios afectados los que se pusieran en contacto con el ayuntamiento para enterarse del proyecto. El alcalde, eximiéndose de toda culpa y echando balones fuera, se limitó a decir que era un proyecto realizado por petición del último gobierno del PP. Lo que no dijo a los afectados es que era sobradamente conocedor de dicho proyecto, ni que estaba totalmente a favor de su realización en los términos que refleja.
El día 22 de julio el alcalde omite en comisión informativa hablar del proyecto al resto de grupos municipales, pero esa misma noche nos enteramos de que se está convocando por whastsapp a los afectados a una reunión informativa en la Casa los Hevia en la que participará la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Pero eso sí, los grupos municipales con representación en el ayuntamiento no somos convocados ni informados de dicha reunión.
En la reunión, la CHC explica el proyecto y sugiere a los vecinos que realicen las alegaciones correspondientes ya que el plazo termina el 20 de agosto, provocando las quejas de los afectados ante el poco margen de tiempo y la falta de información tanto de la CHC como del ayuntamiento de Villaviciosa.
Ante las quejas y de forma sorpresiva el ayuntamiento anuncia el proyecto en su WEB ese mismo día.
El día 28 de julio se celebra pleno municipal a las 19h. Cuál es nuestra sorpresa cuando a las 19:03h recibimos ¡por whatsapp! una propuesta que desconocemos si está registrada adecuadamente y según normativa, en la cual nos pide apoyo para los afectados, pero sin especificar en qué términos. El alcalde se limita a pedir el apoyo al resto de grupos municipales para una propuesta que desconocemos y sin darnos tiempo a estudiarla e incorporar aspectos de mejora. Lo más sorprendente es que en ese momento los afectados están reunidos con la asociación de Fuentes y tampoco son conocedores de dicha propuesta.
El día 4 de agosto a petición de los afectados se realiza una reunión telemática donde participan los propios afectados y concejales del ayuntamiento. En dicha reunión expresan su malestar, realizan varias peticiones y piden que el ayuntamiento apoye sus alegaciones, así como muestran su rechazo a la senda peatonal, aspecto este último apoyado por el alcalde.
Veremos si este apoyo se traslada a la realidad y todas las alegaciones de los afectados cuentan con el respaldo municipal, o simplemente se queda en una mera muestra de intenciones.
Lo más grave de la situación es que siendo conocedor el ayuntamiento del proyecto y el trazado desde hace varios años no se haya informado a los afectados con antelación y se tengan que enterar una vez publicada la información. Desde el PP confiamos en que se defiendan los intereses de los afectados y no se vuelva a ocultar información, ya que una de las banderas del gobierno municipal es la tan manida transparencia.
A continuación, los datos del proyecto:
Enlaces a prensa: